Quantcast
Channel: Xataka
Viewing all 69816 articles
Browse latest View live

No eres mainstream hasta que no ha habido versiones porno de tus referencias culturales

$
0
0

No eres mainstream hasta que no ha habido versiones porno de tus referencias culturales

Responde rápido, sin pensar: ¿cuáles son tus series/películas favoritas de ahora y de siempre? Probablemente habrás dicho dos o tres, y probablemente todas tengan su versión pornográfica, sobre todo si han sido o son producciones populares. ¿'Juego de Tronos'? ¿El Universo Marvel? Ningún título mainstream se libra de su alter ego pornográfico.

No es muy complicado encontrarlas dado que habitualmente mantienen el título de la producción original, con algún añadido que no deja duda del tipo de contenido y que evita que haya problemas legales. También veremos que los personajes no suelen conservar los nombres originales, pero en todo caso la inspiración es evidente, aunque la caracterización y el vestuario dejen que desear. 'Juego de Tronos', 'Star Wars' e incluso series de los 60... A continuación reunimos las versiones pornográficas de éstas y de unas cuantas más, no tienen desperdicio.

Búsquedas que delatan

No siempre es fácil obtener datos cuando se habla de porno, pero en ocasiones tenemos los datos de PornHub que, aunque puede que sea de manera regional, arroja algo de luz sobre qué es lo que gusta más a su público. Si nos fijamos en lo referente a parodias de títulos mainstream, en el podium vemos a 'Los vengadores' ('The Avengers') con el oro, seguidos de 'American dad' y 'Scooby Doo'.

Búsquedas de parodias en Pornhub

No vemos números o porcentajes en el estudio de esta web, pero sí que los títulos de acción son los más solicitados, como ‘Batman’, ‘Wolverine’ o ‘Spiderman’ (además de 'Avengers', como comentábamos antes). Los dibujos también son bastante populares ocupando el segundo y tercer lugar, y con otros títulos entre los más buscados como ‘Family Guy’o 'Los Simpsons’.

Por supuesto, ‘Star Wars’ figura entre los más buscados (cuarto) y vemos que se cuelan en la lista más alienígenas con ‘Star Trek’ e incluso zombies (porque también hay usuarios que buscan porno inspirado en 'Walking Death').

Desde los 60 con amor

Muchos hemos seguido series desde pequeños, quizás más durante la adolescencia, y son programas que quedaron en nuestro recuerdo. ¿Cuál (o cuáles) era la tuya? Probablemente tenga su versión pornográfica si fue alguna de éxito como las que citaron en Vaya Tele, repasamos algunas y vemos otras más.

Hechizos ligeros de ropa

'Bewitched' ('Embrujada' en España y 'Hechizada' en Hispanoamérica) fue una exitosa serie en la década de los 60 protagonizada por Elizabeth Montgomery (Samantha), Dick York (Darren) y Agnes Moorehead (Endora) entre otros, de la cual hubo una versión posterior en película protagonizada por Nicole Kidman. La comedia narraba lo que acontecía en el matrimonio entre Samantha y Darren, con la particularidad de que ella es bruja y realiza hechizos moviendo la nariz.

La versión pornográfica (parodia, como lo serán la gran mayoría) en este caso modifica el título con un negativo quedándose en 'Not Bewitched', y en el elenco cuenta con Nina Hartley (Samantha), Sasha Grey, Mike Horner (Darren) y Jenna Haze entre otros. La película se llevó un premio AVN en 2009 y se centra en el primer cumpleaños de la hija del matrimonio, Tabitha, que es transformada en una chica de 18 años gracias a la magia de la tía Clara (Eva Angelina). No imaginarás lo que ocurrió después.

Dorothy, el hombre de hojalata y compañía en una particular búsqueda del mago

A muchos nos criaron las aventuras de una entrañable Dorothy (encarnada por Judy Garlad) en una película que se estrenó en 1938, pero que logró trascender mucho más allá dando a las teclas adecuadas como leíamos en la reseña de Espinof. Y tirando de los mismos efectos, pero dejando a un lado lo entrañable para sustituirlo por escenas pornográficas ya desde el principio, está la parodia pornográfica en la que todos los personajes tienen "su momento", sean o no de hojalata (NSFW).

Oz Parody

La salvaje tribu de los Brady

'The Brady Bunch' ('La tribu de los Brady' en España y 'La tribu Brady' en Hispanoamérica) fue una serie estadounidense emitida entre los 60 y los 70 protagonizada entre otros por Robert Reed (Mike Brady) y Florence Henderson (Carol Brady), que encarnaban a los padres de esta numerosa familia (tres hijos de Mike y tres hijas de Carol) que dejó una cabecera mítica en la historia de la televisión.

La parodia pornográfica se titula 'Not The Bradys XXX' y fue ganadora de un premio AVN en 2008. En la trama de esta versión con menos tela la familia se ve en una situación económica grave que obliga a que los hijos trabajen (casualmente, una de las hijas se convierte en actriz porno). En el reparto vemos a James Deen, que también aparecía en 'Not bewitched' y a Hillary Scott entre otros.

Pero ésta no es la única parodia pornográfica de la serie original de los 60. Hay una segunda película titulada 'Not The Bradys XXX: Marcia, Marcia, Marcia!' con nuevas caras (Aurora Snow, Teagan Presley y Ron Jeremy entre otros) que ganaba el premio AVN de 2010 y que centra su historia en el enamoramiento de Marcia (una de las hijas) del ficticio ídolo del pop Danny Jones.

Bradys A la izquierda el poster de la serie original y a la derecha el de la parodia pornográfica. Tanto póster como cabecera también suelen hacerse imitando el original.

¿Les salvará la campana esta vez?

Uno de los principales gérmenes de las series de adolescentes estadounidenses es 'Salvados por la campana' ('Saved by the bells'), con los tópicos animadoras, empollones y demás. Empezando su emisión en 1989 fue bastante popular durante los años siguientes, y no es raro que fuese otra de las "víctimas" Alex Braun, que recurrió al otro truco para titular las parodias negando que es la original y manteniendo los nombres de los personajes.

La parodia, si es comedia, dos veces parodia

Para un público algo más mayor crearon 'Seinfeld', que recientemente se ha vuelto a poner de moda al estar incluida en algunos de los servicios de streaming teniendo buena acogida. Su parodia porno (de 2009) viene de la mano de New Sensations (una productora que tiene bastantes parodias de series) y recurre a nombres similares a los personajes originales (por ejemplo, Gerry en vez de Jerry).

James Deen es quien interpreta a Gerry y gracias a él Elaina que se obsesiona con el por el porno. Cramer sigue siendo un personaje estrambótico y peculiar, quizás algo más dado que en este caso se dedica a hacer porno casero.

(Mucho más que) Amigos

¿Eres de los que cree que 'Friends' es LA serie? Una producción de diez temporadas con tal fenómeno fan no podía pasar inadvertida para los creadores de parodias y por supuesto tiene la suya. Con los nombres de los personajes originales ligeramente modificados, el tráiler no podía ser otra cosa que la imitación de la mítica cabecera de la serie (por supuesto, la letra está adaptada).

Friends Parody

Y hablando de amigos famosos, otros que siguieron la estela de Ross, Rachel y compañía fueron los del grupo de 'Cómo conocí a vuestra madre', serie que finalizaba su emisión también tras diez temporadas y que contaba la historia de cómo Ted dio con el amor de su vida tras buscar a la persona ideal durante años, y bueno, la versión pornográfica ('How I F*cked Your Mother') plantea una búsqueda algo más peculiar (NSFW).

Una teoría con más "bang" que bing

Volviendo a los títulos actuales, otra de las series que se ha popularizado en los últimos años es ‘The Big Bang Theory‘. La parodia (de 2010) viene de la mano de New Sensations (productora de parodias porno de otras series) y mantiene los personajes de la serie original: los cuatro amigos 'nerd' y la vecina aspirante a actriz, aunque por supuesto de vez en cuando llevan menos ropa y con un Sheldon que no le hace ascos a las relaciones íntimas, sino todo lo contrario.

Big Bang parody

Piratas del Caribe más nudista

De entre todas las películas de corsarios, los 'Piratas del Caribe' se hicieron bastante famosos con el peculiar personaje de Jack Sparrow encarnado por Johnny Deep. Unas películas para las cuales se recurrió a cierta dosis de efectos especiales para escenarios y personajes, y éstos tampoco han sido olvidados en su versión paródica y pornográfica llamada solamente 'Pirates'.

Una producción algo más ambiciosa en cuanto a rodaje, guión y estos efectos que comentamos co-producida por Digital Playground y Adam and Eve y dirigida por Joone, entre cuyos actores protagonistas figuran Carmen Luvana, Austyn Moore y Jenaveve Jolie. Ganadora de un premio AVN en 2008, se alternan ejércitos de esqueletos y batallas navales con escenas propias del género.

Pero las aventuras pornográficas de los piratas no acaban en esta película, dado que posteriormente se presentó una segunda parte: 'Pirates #2: Stagnetti's Revenge'. Contando esta vez con un elenco distinto en el que vemos entre otras a Stoya, Sasha Grey, Jesse Jane y Belladonna, la secuela contaba con un presupuesto diez veces mayor que la inicial y se llevó dos premios AVN (2009 y 2010). Otro trabajo de Joone que a diferencia de la primera no se comercializó en un set de tres disco, sino de cuatro.

La ciencia ficción, esa mina

Veíamos al principio que la comunidad de usuarios de PornHub se inclinaba particularmente por las series y películas de este género, cuyo fenómeno fan destaca quizás algo más por lo que se crea con cada estreno en cuanto a la actividad de sus fans (camisetas, compartiendo por redes, etc.). Las parodias pornográficas no van a partir de esos presupuestos millonarios y no podemos esperar unos efectos especiales similares, pero justo esto es parte del humor que en la mayoría de casos se busca (veremos que no en todos).

Ni la Fuerza escapa al porno

Si hablamos de fenómeno fan tenemos que dedicar necesariamente un momento a 'Star Wars', la saga de ciencia-ficción que acumula masas de fans tanto en su lanzamiento original como en sus resmasterizaciones y continuación de la saga (en las trilogías anterior y posterior como en episodios separados como 'Rogue One'). La última trilogía volvía en diciembre de 2015 con 'The Force Awakens' y, sorpresa, las búsquedas de "Star Wars" en PornHub se incrementaron en dicho mes (las de "may de 4th" en mayo).

Star Wars: búsquedas en PornHub

La versión porno vino de la mano de Axel Braun (un director bastante prolífico que acumula varias de estas parodias) y se titula 'Star Wars XXX: a porn parody', protagonizada por Allie Haze en el personaje de Princesa Leia, Seth Gamble como Luke Skywalker y Lexington Steele como Darth Vader entre otros.

Los vengadores llaman dos veces

Otro de los títulos parodiados que citábamos al principio. De nuevo se trata de un trabajo de Axel Braun en el que recurrió de nuevo al conocido (en este ámbito) Lexington Steele para encarnar a Nick fury, participando también Jenna Presley como Spider-woman, Dale DaBone como Iron Man o Brendon Miller como Thor entre otros.

Esta película se hizo en 2012 y tuvo una segunda parte en 2015, con una trama y un reparto distinto. Y según los usuarios de Imdb segundas partes en este caso sí fueron mejores porque le dan un 7,3 sobre 10 (la primera suspendía con un 4,8).

Batman para todos los gustos

No pienses en la trilogía de Nolan, en Ben Affleck o ni siquiera en Kilmer o Keaton. Vete a aquel Batman de menor presupuesto en efectos especiales, con los Crash!, Zok! y Kapow! y otras singulares onomatopeyas y del "tananananananananana" de la sintonía de la serie de los 60. Sobre ese hizo su parodia también Axel Braun, 'Batman XXX: A Porn Parody', por la que se llevó un premio AVN en 2011.

El testigo de Adam West en la serie de 1966 lo recoge Dale Bone, que recrea a Batman junto con James Deen en el papel de Robin. Otros personajes que veremos eon el Comisario Gordon (que avisará a Batman y a Robin del secuestro de la prometida de Bruce Wayne), Joker, Catwoman y Batgirl.

###Aún menos tela en 'Juego de tronos' Ésta también figuraba entre las búsquedas más populares en PornHub en cuanto a esto títulos *mainstream*. De hecho, los fans de la serie que buscan sus versiones pornográficas **suelen responder a los estrenos de la original** en cuanto a los picos según los datos de esta web, ocurriendo en cada episodio y sobre todo cuando hay un estreno muy esperado como la llegada de la sexta temporada.
Juego De Tronos Pornhub
¿Qué encontramos sobre esta exitosa serie? Hay bastantes parodias de este título, como 'Game of Bones' (2013), 'This Ain’t No Game of Thrones XXX' (de Hustler, 2014) y 'Gay of Thrones' (2014), pero la más nueva es 'A Storm of Kings', también en formato serie. De hablaron en [Vanity Fair](http://www.vanityfair.com/hollywood/2016/05/games-of-thrones-porn-parody) dado que, aunque los efectos especiales no tengan nada que ver con [los VFX de la serie](https://www.xataka.com/cine-y-tv/creacion-y-destruccion-asi-se-aplican-los-efectos-especiales-de-juego-de-tronos-en-los-ultimos-episodios), hay un poco más de esfuerzo en caracterización y mayor presupuesto. Se trata de una producción de Brazzers en el que vemos también batallas, decapitaciones y según explica Ryan Ryder (uno de los actores) **se buscó que no tuviese tanto de parodia** y que fuese una versión algo menos humorística y "más auténtica". ###Este Mulder no sólo quería creer Si eras más de los que buscabas la verdad ahí fuera con Mulder y Scully también la parodia de **'Expediente X'** (['The X Files'](https://www.vayatele.com/tag/expediente-x)), cuyos creadores lo tuvieron más fácil con el título: 'The Sex Files'. El trailer nos deja intuir que los agentes se conocen más a fondo, y también cuenta con una segunda parte titulada 'The Sex Files: A Dark XXX Parody' un año después manteniendo los actores protagonistas (Kimberly Kane como Scully y Anthony Rosano como Mulder).
###El Escuadrón Suicida se lo pasa en grande No sólo iban a tener su parodia los super héroes de toda la vida como Batman, los antihéroes también han tenido sus momentos en la gran pantalla y Warner apostó por el ['Escuadrón Suicida'](https://www.espinof.com/criticas/escuadron-suicida-no-es-genial-pero-tampoco-un-desastre). **Axel Braun** vio en eso una oportunidad más e hizo su particular versión, contando con Lexington Steele para el personaje de Will Smith (Deadshot).
##Unos dibujos más animados (y reales) que nunca Si desde muy pequeños hemos tenido nuestros contenidos favoritos seguramente figurarán en nuestros recuerdos más entrañables series animadas (o sin ser necesariamente pequeños). Posteriormente ha habido otras de éxito como 'Los Simpsons' o la más reciente 'Padre de Familia' ('Family Guy'). Pues bien, quedaos tranquilos, que la fábrica del porno tiene versiones para todas, clásicas y nuevas, tanto en dibujo como con personas. ###Nintendo, tú tampoco escapas De **'Super Mario Bros'** encontramos no una, sino varias versiones pornográficas. La primera es de 1993 y vino de la mano de Buck Adams (actor, productor y director de películas pornográficas), aunque para evitar demandas (al no ser algo oficial) derivó la fontanería a la programación informática, y el apellido "Mario" pasó a ser "Hornio" en las producciones 'Super Hornio Brothers' y 'Super Hornio Brothers 2'. En la primera los hermanos Hornio van al rescate de la Princesa Perlina, apresada por el Rey Pooper, quedando uno de los hermanos (Squeegie) secuestrado para propiciar la segunda parte, mientras el otro hermano, Ornio, logra huir con Perlina. **Dato curioso**: Nintendo compró estas películas para evitar su distribución.
Así, 1993 fue un buen año para el porno inspirado en los famosos hermanos del videojuego y también vería la luz 'Super Barrio Bros', una parodia en versión homosexual que escapó de los problemas legales cambiando en esta ocasión sólo el apellido (porque mantuvieron su oficio en la fontanería). El personaje que **no veremos en ningún momento representado es la Princesa Peach** (dado el género), habiendo una segunda película de los Barrio en 1994.

Más adelante, en 2011 Coco Velvett interpretaba (esta vez sí) a la Princesa peach en 'Super Mario Ballbusting And Cockbiting – A Femdom XXX Parody', siendo femdom un término referido a su temática (mujeres dominantes y hombres que se dejan humillar y disfrutan con ello). Peach en esta ocasión deja a un lado la dulzura siendo una princesa que está harta de ser capturada y rescatada reiteradamente pagándolo con Mario. El hentai también tiene sus versiones de los personajes del videojuego como la Princesa Peach (NSFW), como era de esperar.

Super Mario Ballbusting

Unos peculiares Simpsons de (mucha) carne y hueso

De esta conocida serie hay bastante material tanto en hentai (NSFW) como de "Simpsons" personalizados. El elenco de estos, llamémoslo capítulos especiales, se pinta enteramente de amarillo para emular a Marge, Bart y el resto de personajes de la serie, pero para quien prefiera ver en acción a los personajes de dibujos animados también hay para todos los gustos (tríos con las hermanas de Marge, un Moe más protagonista que nunca y sobre todo parafilias, NSFW).

Simpsons Parody

Más 'doobis' que nunca

Las series cuyo protagonista es un animal también dan para su parodia porno, aunque se omita al mismo al final. En el trailer de 'Scooby Doo: A XXX Parody' (sobre el que han puesto la sintonía y efectos sonoros de la antigua serie sin que se pueda oír nada de los diálogos), no vemos a Scooby Doo, pero sí a Shaggy y al resto de protagonistas encarnados por Bobbi Starr, Bree Olson, Lily LaBeau y Evan Stone. Éstos parecen resolver misterios tanto con monstruos y fantasmas como entre ellos.

Scooby Doo

Más dibujos y una sorpresa

Quizás no lo habías pensado nunca, pero en el fantástico mudo del hentai hay imaginación para todo y para todos e incluso los Pokémon tienen su lado pornográfico. Podemos encontrar vídeos basados en sus personajes tal y como los conocemos (con menos ropa), viendo a un Team Rocket más unido que nunca y contenido para adultos "interespecífico" (NSFW).

Pokemon

De 'Padre de familia' ('Family guy') os habíamos comentado que había también material pornográfico (NSFW), en el que vemos a todos los personajes relacionándose (humanos o no). Pero algo que nos ha pillado bastante por sorpresa (siendo relativamente mainstream) es una página de Facebook dedicada a 'Los Fruitis' (NSFW) que se dedicó a subir viñetas a modo de cómic dotando de atributos sexuales a Gazpacho, Mochilo, Pincho y Kumba. El ser humano es fascinante.

Hemos actualizado algunos vídeos y añadido parodias de 'Cómo conocí a vuestra madre', 'Escuadrón Suicida' y 'El Mago de Oz'.

También te recomendamos

Verdades y mentiras sobre el tritio que el Doctor Octopus utilizaba en 'Spider-man 2'

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

'Predator', crítica: Una fiesta ultraviolenta de humor negro y diálogos brillantes

-
La noticia No eres mainstream hasta que no ha habido versiones porno de tus referencias culturales fue publicada originalmente en Xataka por Anna Martí .


El Redmi Pro 2 apunta a ser el primer buque insignia de la nueva marca de Xiaomi con cámara retráctil y Snapdragon 855

Next: "Tenemos claro que nuestra competencia es el dinero en efectivo": Walter Pimenta, VP de soluciones digitales en Mastercard
Previous: No eres mainstream hasta que no ha habido versiones porno de tus referencias culturales
$
0
0

El Redmi Pro 2 apunta a ser el primer buque insignia de la nueva marca de Xiaomi con cámara retráctil y Snapdragon 855

La diversificación de Xiaomi parece seguir caminos distintos a los que se planteaban cuando Redmi pasó a ser una ramificación, porque los rumores sobre un buque insignia en esta línea cada vez son más fuertes. Un móvil que podría materializarse en un Redmi Pro 2 con procesador de primera línea y una cámara frontal a lo Vivo Nex.

Así, el esqueje de Xiaomi tampoco dejaría de lado los buques insignia y estaría preparando un móvil de alta gama, con características que nos recuerdan al Xiaomi Mi 9. Triple cámara trasera, lector de huellas en pantalla y algunos otros detalles que lo convertirían en un smartphone de primera línea de la "nueva" marca.

Procesador de máximo rendimiento y arriba el periscopio

La filtración en esta ocasión de corresponde con lo que parece una imagen oficial del móvil en la que se indica que el Redmi Pro 2 integra el Snapdragon 855 de Qualcomm. Imagen que han pescado en GSMArena al usuario The Time en Weibo.

Redmi Pro 2 Weibo

En esta imagen además se indica que el móvil dispone de triple cámara trasera (con un sensor principal de 48 megapíxeles), sensor de huellas integrado en la pantalla y una cámara frontal retráctil estilo periscopio, como ése Vivo Nex que mencionábamos o ese filtrado One Plus 7 que mostrábamos hace poco.

Como decíamos, ese nuevo render encaja con la fotografía que ya se había visto de Lei Jun (CEO de Xiaomi) probando algunos, por lo que la filtración suma puntos. Un smartphone que renueva completamente lo que vimos en el primer Redmi Pro hace más dos años, con la estética renovada drásticamente y en la línea de los nuevos Redmi que hemos estado viendo recientemente como el Redmi Note 7 o el Redmi Note 7 Pro, diferenciándose de unas primeras filtraciones que podrían haber mostrado un móvil finalmente cancelado.

Pistas significativas, pero pocas

No se sabe mucho más de este terminal, de hecho no se ha hablado de la diagonal de pantalla o del resto de sensores de la parte trasera. Sí se ha filtrado que integrará el lector de huellas en la pantalla, de modo que ésta maximizaría su protagonismo ayudada de la reducción de marcos y esa cámara periscópica.

Habrá que ver si esto se acaba confirmando y cuándo. De momento se van sumando rumores a lo que ya se había apuntado desde febrero y tampoco sería de extrañar por precedentes como el POCOPHONE F1 que viésemos un tope de gama de precio más ajustado en Redmi, en paralelo a los de Mi.

También te recomendamos

Redmi 7: el nuevo móvil de Xiaomi con gran batería llega a un precio irrisorio para revolucionar la gama de entrada

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

El Xiaomi Mi 9 se presentará el 20 de febrero en China y esto es todo lo que creemos saber sobre él

-
La noticia El Redmi Pro 2 apunta a ser el primer buque insignia de la nueva marca de Xiaomi con cámara retráctil y Snapdragon 855 fue publicada originalmente en Xataka por Anna Martí .

"Tenemos claro que nuestra competencia es el dinero en efectivo": Walter Pimenta, VP de soluciones digitales en Mastercard

Next: 13 motos eléctricas que saldrán a la venta en España en 2019 (según sus fabricantes)
Previous: El Redmi Pro 2 apunta a ser el primer buque insignia de la nueva marca de Xiaomi con cámara retráctil y Snapdragon 855
$
0
0

Los pagos digitales y móviles son cada vez más frecuentes. Plataformas como PayPal para hacer pagos de persona a persona o Google/Apple Pay para pagar utilizando el móvil o el smartwatch son ya comunes, y la generación millenial lo valora como algo que debe sí o sí formar parte del catálogo de ventajas de un banco. Para ellos ya no se trata sólo de deshacerse del efectivo: también quieren poder dejar la tarjeta de débito o crédito física en casa.

Ante esa tendencia que sugieren datos como el crecimiento de usuarios activos de Apple Pay, las compañías emisoras de tarjetas saben que hay que seguir investigando para no quedarse atrás en esta "revolución de los pagos". Hemos tenido la posibilidad de hablarlo con Walter Pimenta, vicepresidente en Latinoamérica de soluciones digitales en Mastercard.

La tarjeta se queda en casa, pero no desaparece

pago movil

Walter nos comenta cómo Mastercard también ve un cambio en el modo con el que se pagan las cosas, aunque matiza algunos aspectos. Hay un factor generacional que juega un papel grande en todo esto, pero no el mayor de todos. Los millenials, cree, son la generación que más ha influido en esto pero aún hay una buena parte de consumidores de más edad que no ven del todo claro alejarse de los métodos de pago "clásicos" (efectivo y tarjetas).

Por eso mismo, el ejecutivo también opina que tardaremos en ver el pago en efectivo quedándose como algo residual. Confía en ver algo así en un futuro, pero no va a ser un futuro inmediato o en pocos años. Es algo que va a cambiar a muy largo plazo.

"Tardaremos mucho tiempo en ver los pagos en efectivo como algo residual"

Ahora bien: sabiendo que su actividad principal es emitir tarjetas de débito y crédito... ¿cómo ve Mastercard el futuro de esas propias tarjetas físicas? Mercados como China están viendo cada vez más pagos efectuados con códigos QR y WhatsApp hace pruebas con ello, PayPal nos permite transferir dinero directamente desde nuestras cuentas bancarias, la Apple Card basa casi todo su negocio en la parte digital de la tarjeta... ¿tenemos que pensar en un futuro donde lo digital pase por encima de la propia tarjeta en sí mismo? Hasta la propia Mastercard ha probado pagos mediante BlockChain en el pasado.

Walter admite que hay una tendencia a todos estos nuevos tipos de pago, pero defiende que la tarjeta de débito/crédito como tal sobrevivirá:

"Sí que hay una tendencia a aparcar la tarjeta de crédito física, a querer dejar ese trozo de plástico que tenemos en nuestras carteras en casa. Pero en las compras que hacemos en tiendas y en internet a través de los pagos móviles... siguen dependiendo del número de esa tarjeta. Pasaremos de tenerla físicamente a la cartera a utilizarla como interfaz de pago digital pura"

Walter continúa argumentando: a corto plazo las tarjetas físicas convivirán con estos nuevos métodos de pago digitales, y poco a poco esos últimos se van a convertir en el método de pago más utilizado por todo el mundo. Pero la tarjeta seguirá ahí, aunque termine quedándose en casa, porque será el "canal" por el que esos pagos se van a efectuar.

De todos modos, aún con esta visión de futuro, Walter nos recuerda que aún está por ver qué ocurre con el presente. Ahora mismo no consideran como competencia todos esos pagos digitales, sino el dinero en efectivo. El ejecutivo nos insiste en que no es seguro, y convertirlo en algo que se use muy poco aportaría más seguridad y simplificaría el trabajo de los comercios al no tener que tratar con tanto dinero en metálico.

La IA en el móvil como evolución de los pagos digitales

Walter también nos ha comentado cómo desde Mastercard intentan dar con la forma de que los pagos móviles evolucionen para que sean más seguros. Una de las ideas que la compañía tiene en mente es la llamada "tokenización": que los comercios dejen de guardar datos de los clientes, tarjetas y transacciones para guardar tokens (unidades de datos) que no puedan identificar nada ni nadie si se intentan descifrar fuera de ese comercio.

De este modo, si una empresa sufre un robo de datos sobre las transacciones de sus clientes, la privacidad de éstos no quedaría expuesta. Esos tokens podrían estar incluso enlazados a los propios dispositivos, de modo que sólo se puedan leer y gestionar desde ahí y no fuera de ellos.

Otra idea que trabajan en Mastercard es la de registrar varios parámetros de comportamiento o de biometría del usuario para llegar a dar con un patrón seguro que pueda sustituir el PIN secreto de la tarjeta de crédito. Un ejemplo de ello es que podríamos ir más allá de la huella dactilar o nuestra cara para autorizar un pago: podríamos registrar la inclinación del teléfono cuando lo acercamos al terminal contactless para pagar, o la velocidad a la que utilizamos el teclado... son datos anónimos que pueden crear un patrón que nos identificaría sin tener que aportar datos personales.

De momento, son experimentos. Mastercard trabaja con estas ideas, y siempre con la base de la tarjeta de crédito convirtiéndose en una interfaz presente en todos esos nuevos pagos digitales. ¿Llegaremos a librarnos incluso de esa interfaz para que los pagos se sustenten en algo nuevo? El tiempo lo dirá.

También te recomendamos

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

Pagar con un selfie o latidos del corazón será la siguiente innovación en pagos móviles

¿Un selfie para validar una compra? Mastercard va en serio con el reconocimiento facial

-
La noticia "Tenemos claro que nuestra competencia es el dinero en efectivo": Walter Pimenta, VP de soluciones digitales en Mastercard fue publicada originalmente en Xataka por Miguel López .

13 motos eléctricas que saldrán a la venta en España en 2019 (según sus fabricantes)

Next: Una de las mayores empresas de pruebas genéticas dice tener la "responsabilidad moral" de compartir sus datos con la policía
Previous: "Tenemos claro que nuestra competencia es el dinero en efectivo": Walter Pimenta, VP de soluciones digitales en Mastercard
$
0
0

13 motos eléctricas que saldrán a la venta en España en 2019 (según sus fabricantes)

Hace sólo unos días hablábamos sobre la situación un tanto tibia de las marcas de motos en relación con las motos eléctricas. Parece que no hay una intención de meterse de lleno en el segmento debido a una tecnología inmadura y al factor de falta de espacio que condiciona las motocicletas, pero hay marcas que sí se están involucrando.

Durante 2019 van a llegar al mercado algunas motos nuevas dispuestas a cambiar los paradigmas establecidos y a hacernos olvidar (o intentarlo) a las motos de combustión. Eso sí, todo envuelto en un aura de promesas por lo que tampoco podemos poner la mano en el fuego sobre si 2019 será definitivamente el año de las motos eléctricas o aún tendremos que esperar.

Motos eléctricas que llegarán en 2019

Vespa Elettrica

Vespa Elettrica 2018 1

La Vespa Elettrica es uno de los grandes reclamos en el subsegmento de las motos eléctricas. Presentada recientemente como la panacea de los scooter, la Elettrica juega un papel fundamental puesto que sobre ella recaerá gran parte del peso socializador de las motos eléctricas al ser todo un referente con más de 60 años de vida.

Con su imagen exterior prácticamente inalterada del concepto original, su mecánica 100% eléctrica ofrece una solución urbanita y estilosa con una potencia de 2 kW (2,68 CV) con picos de potencia de 4 kW (5,36 CV) y una autonomía estimada de 100 km. Para cada recarga habrá que dedicar 4 horas de enchufe y la filial del Grupo Piaggio anuncia una durabilidad de 1.000 ciclos de recarga por cada paquete.

Vespa Elettrica 2018 2

De manera adicional próximamente se ofrecerá una versión híbrida, o eléctrica de rango extendido mejor dicho, al contar con un motor térmico destinado a la generación de energía para recargar las baterías. La autonomía anunciada de este modelo que aún está por venir es de 200 km.

El precio de la Vespa Elettrica es es especialmente asequible pero no tan caro como nos podría parecer en un primer momento al tratarse de todo un referente, y es que su coste es de 6.390 euros. Las primeras unidades ya pueden reservarse.

Harley-Davidson LiveWire

Harley Davidson Livewire 2019 Precio 2

Si la Vespa Elettrica es un referente clásico que mira al futuro, la Harley-Davidson LiveWire es un referente moderno que quiere revolucionar las cosas tal y como llevan 116 años haciéndose en Milwaukee.

La LiveWire es a todas luces uno de los modelos de motos eléctricas más importantes, puesto que es la primera moto eléctrica a tamaño completo que llegará al mercado de manos de un fabricante de motos tradicional. Es una propuesta real, sólida, confirmada y sobre la que se sientan los cimientos de una marca centenaria.

Esta moto eléctrica americana llegará a los concesionarios de Harley-Davidson a finales de este mismo año 2019 buscando calar entre el gran público y separando el foco de Harley-Davidson hacia otros segmentos distintos a las grandes motos custom americanas.

Para lograrlo, la LiveWire ha confirmado nuevos datos antes de su desembarco para levantar el hype y ofrecerá una autonomía de hasta 225 km, algo más escueta de lo que nos gustaría, pero con una aceleración de superdeportiva liquidando el 0-96 km/h en 3 segundos y recuperando de 96 km/h a 128 km/h en sólo 1,9 segundos. La velocidad máxima estará limitada a 177 km/h.

Harley Davidson Livewire 2019 1

Aparte de su mecánica eléctrica, la LiveWire estará equipada con otros avances interesantes como conectividad H-D Connect con posicionamiento GPS, suspensiones controladas electrónicamente, plataforma de medición inercial, control de tracción y ABS con asistencia de frenado en curva por primera vez en una Harley-Davidson. Su precio será de 33.700 euros y el desembarco está previsto para otoño.

Lightning LS-218

Lightning Motorcycle 4

La Lightning LS-218 se presentó en 2014 como toda una revolución. Desde el principio la firma americana postuló a su creación como la Superbike eléctrica más potente del mundo y quizá fuera cierto, pero han tardado casi 5 años en ponerla sobre el tablero.

Ahora la LS-218 por fin ha entrado en la cadena de producción y sigue prometiendo unas cifras de infarto con una potencia de 200 CV, 227 Nm de par motor y una autonomía de 290 km por cada recarga completa. Todo en un conjunto equipado para ofrecer sensaciones fuertes con materiales de primera calidad firmados por Öhlins o Brembo en la parte ciclo.

Lightning Moto Electrica

Su propuesta es tan atractiva que incluso fue una de las motos finalistas para estrenarse como moto única en la Copa del Mundo FIM de MotoE, el campeonato que este 2019 estrenará una categoría de motos eléctricas dentro del Campeonato del Mundo de MotoGP, si los incendios se lo permiten.

Después de años de silencio, Lightning ha arrojado un poco de luz sobre un proyecto que promete, y es que llevan más de una década experimentando con motos eléctricas hasta haber logrando en 2013 el récord de velocidad para una moto eléctrica con 350 km/h de velocidad punta y, en el mismo año, ser la moto más rápida en la célebre subida a Pikes Peak por delante de todas las motos convencionales.

Eso sí, su precio no es nada accesible ya que dependiendo del paquete de baterías escogido la LS-218 puede costar 33.921, 37.410 y 40.899 euros al cambio y aún no hay datos sobre las entregas de las primeras unidades de producción.

Zero Motorcycles SR-F

Zero Sr F 2019 6

Durante mucho tiempo Zero Motorcycles ha sido uno de los referentes en el mercado de las motos eléctricas. Con una tecnología propia y una gama bastante consolidada, este 2019 llega una revolución en su catálogo con la aparición de la Zero Motorcycles SR/F.

Por primera vez la mecánica de Zero se revoluciona con un chasis completamente nuevo al que se ancla un motor Z-Force de producción propia con el que la SR/F se convierte en la moto más potente hasta la fecha de la marca con 110 CV (82 kW) y 190 Nm de par motor con los que puede alcanzar hasta 200 km/h de velocidad punta.

Zero Sr F 2019 9

Como de costumbre, en Zero se han esforzado por ofrecer una buena usabilidad y con el paquete de baterías de iones de litio de 14,4 kWh pueden alcanzar 259 km de autonomía máxima que se alzan hasta 320 km con el Power Tank opcional. Los tiempos de recarga van desde 2,5 horas hasta 4,5 horas dependiendo del cargador integrado por el que se opte.

El precio es relativamente contenido para una moto eléctrica de estas características con 20.890 euros para la versión normal y 23.090 euros para la versión Premium, mientras que el peso lo han intentado ajustar al máximo con 220 y 226 kg respectivamente en orden de marcha.

Silence S01

Silence S01 2019

Por sus características técnicas y por el éxito cosechado previamente por la S02, la Silence S01 es uno de los modelos más esperados de 2019. Este scooter urbano, polivalente y práctico busca calar entre el público general más allá de limitarse a las empresas de motosharing.

Para conseguirlo, la S01 ha apostado por ser compatible con una motocicleta de categoría L3e o con un ciclomotor L1e para poder conducirse con el carnet B de coche o A1 de moto. Su potencia es de 11 kW (14,75 CV) y su velocidad máxima de 100 km/h (L3e) o 45 km/h (L1e) para llegar a una autonomía máxima de 115 km haciendo uso de frenada regenerativa. La batería es extraíble y se puede llevar en un trolley específico.

Silence S01 2019 1

Algo más elaborado estéticamente que el S02, la Silence S01 cuenta con gadgets como encendido y apertura del asiento remotos desde el smartphone, iluminación full LED, tres modos de conducción, marcha atrás y hueco para dos cascos integrales bajo su asiento, además de conectividad a través de una aplicación dedicada.

El precio de la Silence S01 es de 5.995 euros y ya se pueden reservar las primeras 500 unidades tras abonar una señal de 600 euros. Estas primeras 500 se corresponden con una edición especial que incluye por el mismo precio seguro a terceros durante un año, garantía de tres años, mantenimiento durante los tres primeros años, conectividad gratuita durante los tres primeros años, un casco y una camiseta conmemorativa, además de una visita guiada a la fábrica de Barcelona donde se ensamblan las S01. Las primeras unidades se entregarán durante la primera mitad de 2019 según la firma.

Ebroh Spuma Li

Ebroh Spuma Li Trescuartos

Desde la rivera del Ebro (de ahí su nombre) nos llega este año también la gama Ebroh Spuma Li. Este scooter eléctrico de diseño sofisticado y con reminiscencias clásicas quiere hacerse un hueco en el mercado tirando de un look chic y una propuesta justa pero suficiente para moverse por la ciudad con estilo.

En el caso de la Spuma Li el motor eléctrico va alojado en el interior de la rueda trasera, es un propulsor sin escobillas que ofrece 3 kW (4,02 CV) alimentado por una batería de iones de litio extraíble de 28 Ah. En su caso la velocidad está limitada a 45 km/h para entrar dentro de la categoría L1e (ciclomotores).

Page

La autonomía de este modelo oscila entre 50 y 60 km mientras que los tiempos de recarga aproximados van desde 4 a 6 horas para una recarga completa. Su movimiento en parado debería ser sencillo para cualquier público con un peso de 80 kg, pero por si acaso cuenta también con marcha atrás.

El precio de la Spuma Li es bastante competitivo pero no es de los mejores. Cuesta 2.309 euros y se puede elegir en cuatro colores (azul, blanco, negro o rojo) y dos asientos (negro o beige). La disponibilidad debería ser inmediata.

Ebroh Strada Max

Ebroh Strada Max 2019

De la misma empresa española afincada en Zaragoza también llega la Ebroh Strada Max con una propuesta algo más ambiciosa. Esta variante opta por una configuración de scooter GT de dimensiones medianas/grandes y un radio de acción más amplio.

El motor sube hasta los 5 kW (6,7 CV) y se aloja también en el interior de la rueda trasera para beber de una batería de iones de litio de 6,22 kWh con la que la marca promete alcanzar una autonomía máxima de 120 km. El tiempo de recarga es de 4 a 6 horas y la velocidad punta de 120 km/h.

Ebroh Strada Max 2019 1

Al igual que en la Spuma Li, la Ebroh Strada Max incorpora marcha atrás pero en su caso con una capacidad de carga muy superior, mejor protección aerodinámica y, como curiosidad, unos grupos ópticos que se toman prestados de la antigua Suzuki Burgman 400.

El precio también es ajustado para el tipo de moto y mecánica, quedándose por debajo de los 5.000 euros (4.950 euros concretamente), aunque sus prestaciones, equipamiento y nivel de acabados queden probablemente por debajo de la competencia de combustión. Al igual que en la Spuma, bastaría con ir a uno de los distribuidores de la marca para hacerse con una.

Rieju Nuuk

Rieju Nuuk 2018 002

A finales del año pasado hemos visto cómo una marca española mítica busca reinventarse para los nuevos tiempos en nuestra maltrecha industria de las motos. Rieju también se ha metido en el mundo de las motos eléctricas con la creación de la Nuuk.

El caso de la Rieju Nuuk es algo diferente ya que intenta aglomerar en un mismo concepto varios factores. Por un lado tenemos una estética sencilla que recuerda a las míticas Derbi Variant, por otro han buscado darle el comportamiento de una moto con llantas de 17 pulgadas y en último lugar han optado por un planteamiento que acoja tanto a usuarios particulares como a empresas. Así existen tres modelos diferentes: Urban y Tracker se destinan a un público general mientras el Cargo busca hacer las delicias de las empresas de reparto.

Rieju Nuuk 2018 011

En el caso de la Nuuk también existen dos versiones de motor con potencias de 4 o 10,5 kW (5,4 o 14 CV) y par motor de 200 o 245 Nm respectivamente si buscamos una versión para llevar con la licencia de ciclomotor (L1e) o con el carnet de coche y tres años de experiencia o carnet A1 de moto (L3e)

El precio de partida para las Rieju Nuuk arranca en 4.790 euros para las versiones equivalentes a un ciclomotor de 50 cc y 5.990 euros para las asimilables a una 125 cc y ya están a la venta.

Torrot Muvi

Torrot Muvi 2019 1

La empresa española Torrot sigue haciéndose un hueco en el siglo XXI a base de minimalismo y planteamientos sencillos pero efectivos. Prueba de ello es la renovada Torrot Muvi, una pequeña moto eléctrica en configuración de scooter de rueda alta con muy buenos atributos.

Postulada como una herramienta de movilidad urbana, la Muvi también se ofrece en dos versiones: Exevutive (L3e) de 3 kW (4,1 CV) y City (L1e) de 2,65 kW (3,5 CV), ambas con 35 Nm de par motor, que se diferencian en su velocidad máxima de 60 km/h o 45 km/h, al tiempo que la autonomía máxima es la misma para los dos casos con 109 km en modo ECO.

Torrot Muvi 2019

Como buena scooter práctica, las baterías son extraíbles (dos de 25 Ah) y se pueden poner a cargar en cualquier enchufe con un cargador no integrado. La contrapartida es que al estar ubicadas bajo el asiento, el espacio de carga se limita solo a un casco jet como máximo. El tiempo de recarga es de 4 horas por módulo.

El precio de las Torrot Muvi es de 5.169 euros tanto para la Executive (L3e) como para la City (L1e), a lo que habría que sumar 200 euros más por los gastos de matriculación para la primera y 150 euros para la segunda.

Next NX1

Next Nx1 2018 004

Nacida en Valencia dentro de Lanzadera, la incubadora de proyectos apadrinada por Juan Roig (Mercadona), la Next NX1 es otra de las motos eléctricas sencillas pero relevantes destinadas a cambiar la movilidad en las grandes ciudades.

Las baterías de iones de litio se ubican bajo la plataforma para los pies, tienen una capacidad de 20 Ah y son extraíbles. Su autonomía anunciada es de unos escuetos 60 km, el tiempo de recarga es de 6 horas bien con el cargador integrado de la moto o con el cargador independiente que podemos tener en casa. Se pueden comprar paquetes de baterías opcionales por 399 euros.

Next Nx1 2018 006

La gran baza de la Next NX1 es su precio. Por 2.199 euros puedes hacerte con una Next NX1 y si le añades una segunda batería el precio se queda en 2.499 euros. A cambio este pequeño scooter ofrece una discreta potencia de 800 W (1,07 CV) y 120 Nm de par motor a la rueda, arranque sin llave, apertura remota, pequeño hueco de carga bajo el asiento y puerto de carga USB.

No tenemos constancia aún de las primeras entregas pero sí sabemos que Next ha llegado a un acuerdo con Norauto para distribuir sus productos.

Las motos eléctricas que deberían llegar en 2019 pero nos generan dudas

ARC Vector

Arc Vector 2019 014

Fundada por Mark Trumman, un ex-jefazo de Jaguar-Land Rover, la pequeña firma británica ARC apareció el pasado otoño en el Salón de Milán con una propuesta rompedora. Bajo una carrocería de madera la ARC Vector es una moto eléctrica respaldada por un potente equipo de inversión y capital humano con experiencia sólida en la automoción.

Las características principales de la Vector son una silueta de reminiscencias clásicas maridada con el diseño más vanguardista, mientras que la mecánica recurre a una llamativa configuración con un motor eléctrico de 95 kW (127 CV) y una autonomía de entre 274 y 193 km.

Precisamente en su paquete de baterías está su mayor novedad ya que anuncian un incremento considerable en la densidad de almacenamiento de energía con el que la Vector es capaz de ahorrar un 25% del peso si lo comparamos con una batería convencional.

Arc Vector 2019 015

Aparte de contar con soluciones como dirección de buje central en la llanta delantera o componentes de la más alta calidad (suspensiones Öhlins y frenos Brembo), la ARC Vector incorpora una experiencia totalmente inmersiva gracias a la colaboración con Knox quien ha desarrollado una chaqueta especial con comunicación háptica y un casco creado junto a Hedon que emplea un Head-Up Display (HUD) y reconocimiento de voz integrados en el interior del casco.

La propuesta de ARC es la más cara de cuantas conocemos que llegarán en 2019, ya que aparte de ser extremadamente futurista, la Vector será muy exclusiva, con una producción limitada a sólo 355 unidades y a un precio que superará los 100.000 euros por cada una. Esto si es que llega y no se convierte en el enésimo ejemplo de una marca que presenta una moto eléctrica ultra-cara para llenarse los bolsillos con financiación y acaba desapareciendo sin entregar ni una sola unidad.

Etergo AppScooter

Etergo Appscooter 4

Fabricado en Europa, concretamente en Holanda, el Etergo AppScooter es tan simple y práctico que incluso el nombre lo tomaron de la aplicación que se utilizaba inicialmente para arrancar sin llave la moto.

Después de haber acaparado 10 millones de euros de financiación, el AppScooter llegará a la producción inicialmente para los mercados de Holanda y Alemania para extenderse posteriormente según la marca a Francia, Reino Unido, Italia, España y Suiza, donde la marca promete que ya tienen adjudicada casi toda la producción a un precio de 3.399 euros.

Etergo Appscooter 8 Sí, cabe hasta una caja de botellas de cerveza.

Por prestaciones es sumamente modesto con un motor eléctrico con 3 kW (4,02 CV) de potencia con picos de 6 kW (8,04 CV) y 50 Nm de par motor, junto a una autonomía que promete hasta 240 km con cada recarga.

En sus baterías está precisamente el mayor secreto y es que Etergo se ha asociado con Gogoro para crear unos módulos de baterías con forma de banana de 1.155 Wh por cada módulo, pudiendo instalar un total de tres. La practicidad máxima se puede ver en que con todas las baterías montadas en su hueco bajo el asiento hay hasta 60 litros de espacio de carga y cabe hasta ¡una caja de cervezas (sin alcohol, a poder ser)!

La movilidad urbana asequible y eléctrica es el nuevo filón de las empresas y Etergo juega, además de con un precio asequible, con el reclamo del espacio de carga. Veremos si los holandeses consiguen revolucionar la movilidad en las ciudades conquistando a los millennial o si no se quedan en otro bluf de start-up.

Lightning Strike

Lightning 2019

Pero la LS-218 no está sola. La Lightning Strikeacaba de ser desvelada después de dos meses levantando hype y lo hace con una oferta mucho más razonable que su hermana mayor.

Esta segunda integrante de la familia Lightning nos promete ser mucho más asequible ya que su precio arranca en 12.998 dólares aunque para las versiones más interesantes nos tendremos que acercar peligrosamente hasta los 20.000 dólares.

Strike Ccs Charging Graphic 1 768x769

Al igual que ocurre en la LS-218, en la Lightning Strike existirán tres versiones: la de acceso con batería de 10 kWh, una segunda Mid Range de 15 kWh y la Carbon Edition con 20 kWh. Estos tres escalones tienen unas autonomías de 110 o 160 km en autopista o ciudad, 170 o 240 km y 320 km respectivamente. Puede tener niveles de recarga 1, 2 o 3 dependiendo de cuánto queramos pagar adicionalmente, recortando el tiempo de recarga a sólo 35 minutos en la versión más rápida, mientras que la potencia de la Strike puede ser de 90 CV o de 120 CV en la Carbon Edition, en los tres casos con 244 Nm de par motor.

Cada una tendrá un precio diferente siendo 12.998 dólares el punto de partida, 16.998 dólares para la versión intermedia y 19.998 dólares para la más cara de las tres. La Lightning Strike ya se puede reservar por 500 dólares para las versiones más asequibles y por 10.000 dólares para la Carbon Edition.

Lightning ha prometido que las entregas comenzarán en julio de 2019 comenzando por las versiones Carbon, es decir, habiéndose llenado previamente los bolsillos con cada reserva de 10.000 dólares. Recordemos que el primer modelo de la marca americana se demoró casi 5 años entre la presentación del modelo y su entrada en producción, así que esperemos que esta vez no se retrasen o el incumplimiento de plazos dejará a la firma con una credibilidad realmente maltrecha y afectando a la viabilidad del proyecto.

Todas las motos eléctricas de 2019, frente a frente

Modelo Euros Batería Batería extraible Recarga Autonomía Potencia max (nominal) Peso V max
Ebroh Spuma Li 4.950 euros N/D No 4 - 6 horas 50 - 60 km 3 kW (4,02 CV) 80 kg 45 km/h
Ebroh Strada Max 2.309 euros 6,22 kWh No 4 - 6 horas 120 km 5 kW (6,7 CV) N/D
Etergo AppScooter 3.399 euros 3 x 1,2 kWh 2,3 horas 240 km 3 kW (4,02 CV) N/D 45 km/h
Harley-Davidson LiveWire 33.700 euros N/D No 1 hora 142 - 225 N/D N/D 177 km/h
Lightning LS-218 33.921, 37.410 y 40.899 euros 12-16-20 kWh No N/D Hasta 290 km 149 kW (200 CV) N/D N/D
Lightning Strike 12.998, 16.998 y 19.998 dólares 10 - 15 - 20 kWh No 35 minutos - 8 horas Hasta 320 km 90 - 120 CV 210 - 206 - 220 kg 240 km/h
Next NX1 Standard 2.199 euros 20 Ah 6 horas 60 km 800 w (1,07 CV) 65 kg 45 km/h
Rieju Nuuk 4.790 - 5.999 euros 50-100 Ah 5 horas Hasta 300 km 4 - 10,5 kW (5,4 - 14 CV) 130 kg N/D
Scutum Silence S 01 5.995 euros 5 kWh N/D Hasta 115 km 11 kW (15 CV) 105 kg (sin batería) 45 - 100 km/h
Vespa Elettrica 6.390 euros N/D No 4 horas 100 km 4 kW (5,36 cv) N/D 45 km/h
Zero Motorcycles SR-F Desde 20.890 14,4 kWh No 2,5 - 4,5 horas 159 - 320 km 82 kW (110 CV) 220 - 226 kg 200 km/h

También te recomendamos

Ducati tiene claro que las motos eléctricas son el futuro, y la firma prepara ya sus primeros modelos

Así "ruge" la nueva LiveWire: la primera moto eléctrica de Harley-Davidson que llegará en 2020

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

-
La noticia 13 motos eléctricas que saldrán a la venta en España en 2019 (según sus fabricantes) fue publicada originalmente en Xataka por Jesús Martín .

Una de las mayores empresas de pruebas genéticas dice tener la "responsabilidad moral" de compartir sus datos con la policía

Next: Los 17 juegos que más han vendido en la historia de Nintendo Switch
Previous: 13 motos eléctricas que saldrán a la venta en España en 2019 (según sus fabricantes)
$
0
0

Una de las mayores empresas de pruebas genéticas dice tener la

Y la pregunta no es si lleva razón (que también), sino el precio de esa responsabilidad. Entre el 74 y el 86, alguien cometió 50 violaciones y 12 brutales asesinatos en el norte del estado del California. Luego desapareció. Se le llamó de muchas formas, pero el sobrenombre más conocido fue el asesino del Golden State.

Más de 30 años después, el 25 de abril de 2018, Joseph James DeAngelo, un expolicía de 72 años fue arrestado y acusado de ser la persona que estaba detrás de esa oleada de crímenes salvajes. Y todo gracias a un sitio web de genealogía.

Los investigadores, usando varias bases de datos de genealogía de libre acceso, identificaron a un familiar de DeAngelo y, tirando del hilo, llegaron hasta él. Es solo uno más del largo rosario de casos que se han resuelto desde que Colin Pitchfork fuera condenado a 22 de enero de 1988 por una prueba de ADN. Pero esto no ha hecho más que empezar: ¿Es "responsabilidad moral" de las empresas de análisis genético colaborar con la policía?

Hay empresas que creen que sí (y lo están haciendo)

Begin your DNA journey... a la cárcel

King S Church International 671261 Unsplash

FamilyTreeDNA A principios de año, BuzzFeedNews desveló que una de las mayores empresas de pruebas genéticas estaba trabajando con el FBI y había puesto su base de datos genéticos a disposición de sus agentes para investigar casos de delitos violentos. Fue un escándalo, claro.

Como se ve en el caso del asesino del Golden State, las policías de medio mundo llevan usando bases abiertas de genealogía durante años, pero hasta ese momento no se sabía de ninguna empresa que colaborara voluntariamente con las autoridades para poner a su disposición los datos genéticos de sus clientes.

Sí... Con el escándalo, FamilyTreeDNA cambió sus normas y habilitó una opción que permitía a los clientes bloquear el acceso a sus datos por parte del FBI. "Los usuarios tendrán la posibilidad de optar por no mostrarse en coincidencias relacionadas con cuentas creadas para identificar los restos de un individuo fallecido, el autor de un homicidio o esclarecer una agresión sexual", dijo la compañía en aquel momento.

...pero no Sin embargo, la empresa parece que no lo tiene claro y a sacado una campaña de comunicación que bajo el lema "Las familias quieren saber" dan la voz a víctimas de secuestros y asesinatos para convencer a todo el mundo de que compartir la información genética es una obligación moral.

Responsabilidad moral. “Hay más ADN disponible en las escenas de un crimen que cualquier otra evidencia. Si eres una de los millones de personas que se han realizado una prueba de ADN, su ayuda puede proporcionar el enlace faltante”, explicaban. Y el propio CEO señalaba que, desde su punto de vista, "si FamilyTreeDNA puede ayudar a prevenir delitos violentos, salvar vidas o dar un cierre a las familias, creemos que la compañía tiene la responsabilidad moral de hacerlo".

La cuestión de la privacidad. El caso de FamilyTreeDNA pone encima de la mesa una enorme cantidad de problemas relacionados con el ADN que no hemos sido capaces de resolver. Lo cierto es que, más allá de las empresas privadas, las webs genealógicas en abierto ya permiten identificar a la mitad de los norteamericanos.

Es decir, es probable que el ADN suficiente para identificarte ya esté en internet aunque no quieras (o va a estar en breve). Y la situación legal, social y ética que todo esto plantea es, cuando menos, peliaguda. ¿En qué lugar deja esto los derechos de los individuos? ¿Es sensación mía o siempre volvemos al eterno debate de seguridad frente a privacidad?

También te recomendamos

Zuckerberg dice ahora que Facebook se centrará en el cifrado y la privacidad

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

Descubren en China una misteriosa base de datos que clasifica a 1,8 millones de mujeres como "listas para reproducirse"

-
La noticia Una de las mayores empresas de pruebas genéticas dice tener la "responsabilidad moral" de compartir sus datos con la policía fue publicada originalmente en Xataka por Javier Jiménez .

Los 17 juegos que más han vendido en la historia de Nintendo Switch

Next: De Netflix a Xiaomi: así es como ganan dinero las principales empresas tecnológicas #2 (Despeja la X, 1x43)
Previous: Una de las mayores empresas de pruebas genéticas dice tener la "responsabilidad moral" de compartir sus datos con la policía
$
0
0

Los 17 juegos que más han vendido en la historia de Nintendo Switch

La Nintendo Switch ha tenido unos resultados espectaculares y gran parte del éxito se lo debe a su excelente catálogo de juegos. Los grandes títulos son los que al final venden videoconsolas y Nintendo Switch ha sabido aprovechar sus carismáticas franquicias. Mario, Link, Kirby, Donkey Kong, Pokémon... el listado es enorme y muchos de estos personajes han encontrado en la Switch un nuevo resurgir.

Para resumir el año, Nintendo dio a conocer en sus resultados financieros el listado de juegos más vendidos de la Nintendo Switch. Hemos repasado esos datos oficiales junto a varias fuentes extra como Famitsu, Nintendo Live o Vgchartz y aquí os traemos el listado con los últimos datos de ventas de los juegos de la Switch.

¿Cuántas unidades ha vendido 'Breath of the Wild'? ¿Cuántas versiones de Mario están en el top de más vendidos? Aquí os dejamos con el top de juegos de la Nintendo Switch, con más de cinco títulos con más de 10 millones de unidades vendidas.

'Nintendo Labo'

Nintendo Labo

Con 1,39 millones de copias vendidas, según los últimos datos oficiales de Nintendo con fecha de julio de 2018, 'Nintendo Labo' ha sido una interesante apuesta enfocada para niños, pero las ventas están considerablemente por debajo del resto de juegos de Nintendo.

'Octopath Traveler'

Octopath

Con 1,5 millones de copias vendidas a mediados de 2018, el excelente RPG 'Octopath Traveler' se cuela en el top de juegos más vendidos de la Nintendo Switch. Square Enix tocó la gloria con los Final Fantasy, Dragon Quest y Kingdom Hearts, pero Octopath también puede incluirse entre sus éxitos.

'Xenoblade Chronicles 2'

Xenoblade

Con 1,53 millones de copias vendidas, según los datos oficiales de Nintendo de finales de 2017, 'Xenoblade Chronicles 2' es otro RPG que ha tenido muy buena aceptación entre los jugadores de Nintendo Switch. Una segunda parte donde los Blades, seres únicos que adquieren varias formas, son una de las principales novedades de la saga de Monolith Soft.

'Minecraft'

Minecraft

Con 1,89 millones de unidades vendidas, según los datos de Vgchartz, 'Minecraft' es uno de los pocos juegos que no pertenece directamente a Nintendo que se cuela entre el top de los más vendidos de la videoconsola. Ni 'Diablo 3' ni Doom han conseguido alcanzar un éxito tan importante como el de Microsoft. Además, esta versión del Minecraft fue el primer juego en contar los logros de Xbox Live en la Switch.

'Mario + Rabbids Kingdom Battle'

Rabbits

Con 2 millones de unidades vendidas a mediados de 2017, según los datos de Nintendo Life, 'Mario Rabbids Kingdom Battle' logró convencer a muchos jugadores por fusionar el estilo de Mario con la locura de los Rabbids. Un juego de Ubisoft multijugador que aprovechó el carisma de sus personajes para obtener muy buenas ventas. Aunque como veremos, todavía volveremos a ver a Mario en un par de ocasiones más.

'Donkey Kong Country: Tropical Freeze'

Donkey

Con 2,08 millones de unidades vendidas según los datos financieros de Nintendo a mediados de 2018, 'Donkey Kong Country: Tropical Freeze' logró remontar en ventas después que durante la primera semana de lanzamiento ofreciera cifras algo preocupantes. Pese a ser una historia conocida, la remasterización logró ser un éxito y las ventas finalmente acompañaron. Aún así, para ser Donkey Kong podríamos haberlo encontrado más alto en este podio.

'ARMS'

Arms

Con 2,1 millones de unidades vendidas según los datos oficiales de mediados de 2017, 'ARMS' es uno de los pocos juegos de lucha que se mete en el top de juegos más vendidos. 'ARMS' es una propuesta original y que demostró que Nintendo también tiene ganas de mostrar juegos diferentes.

'Kirby Star Allies'

Kirby

Con 2,42 millones de unidades vendidas, 'Kirby Star Allies' se sitúa en el puesto número 10 de este ranking según los últimos datos oficiales proporcionados por Nintendo. Un título de plataformas para todos los públicos quizás demasiado fácil pero que ha obtenido buenas ventas.

'Mario Tennis Aces'

Mario Tennis

Con 2,53 millones de copias vendidas, 'Mario Tennis Aces' es el primero y el último título propiamente de deportes que encontramos en la lista. Otro estupendo juego de Mario donde la jugabilidad y la fluidez son claves. Si además le añadimos una gran banda sonora, nos queda otro de los clásicos de la Nintendo Switch.

'1-2, Switch'

1 2 switch

Con 2,86 millones de copias, '1-2, Switch' ha logrado convertirse en una de las propuestas más vendidas de la consola... pese a que la mayoría de minijuegos no ofrecen una experiencia muy sorprendente. Al final, la Nintendo Switch también es una consola para probar todo tipo de juegos y con este título tenemos una opción sin complicaciones para poder probar diversos estilos.

'Super Mario Party'

Super Mario Party

Con 5,3 millones de unidades vendidas, damos un salto de categoría con 'Super Mario Party'. Nintendo utilizó la magia de los Joy Con para transformar este Mario Party en una especie de 'Wii Sports'. Es decir, un juego clásico con mil opciones y donde poder disfrutar entre varios jugadores. Sin duda uno de los juegos que más partido saca al formato de la Switch.

'Splatoon 2'

Splatoon

Con 8,27 millones de copias vendidas, 'Splatoon 2' es una apuesta loca y divertida como pocas. No estamos ante una revolución dentro de la franquicia, pero sí una excelente secuela que se coloca en los puestos más altos del ranking de los más vendidos y una de las pocas sagas capaz de rivalizar con los protagonistas del top 5.

'Pokémon: Let's Go, Pikachu!/ Eevee!'

Pokemon Switch

Con 10 millones de unidades vendidas, los nuevos 'Pokémon Let's Go' se han convertido en todo un referente dentro de la saga Pokémon. Muy lejos de los Pokémon Rojo y Azul, con más de 30 millones de unidades, o de los Pokémon Oro y Plata, con 20 millones, pero este nuevo episodio para la Switch sí ha sido un buen título para celebrar el 20 aniversario de la saga.

'The Legend of Zelda: Breath of the Wild'

Legend Of Zelda

Con 11.68 millones de unidades vendidas, 'The Legend of Zelda: Breath of the Wild' no solo fue el juego del año, sino uno de los mejores juegos de todos los tiempos. Una auténtica obra de arte al nivel de 'Ocarina of Time' y motivo suficiente para comprarse la Nintendo Switch.

'Super Smash Bros. Ultimate'

Super Smash Bros

Con 12,08 millones de copias vendidas, 'Super Smash Bros. Ultimate' es otro de los juegos por los que merece la pena comprarse la Switch. Es una entrega a la que no le falta nada, los combates son frenéticos, los gráficos están muy conseguidos y permite jugar hasta 8 jugadores. Un Smash Brosh que hizo olvidar de golpe la nefasta versión anterior de Wii U.

'Super Mario Odyssey'

Super Mario Odyssey

Con 13,76 millones de copias vendidas, 'Super Mario Odyssey' es otro ejemplo de la impresionante calidad que ha tenido esta generación de juegos de Nintendo. La Switch ha logrado ofrecernos títulos tan aclamados como los que tuvimos en su día con la SuperNintendo o la Nintendo 64 y por supuesto el nuevo Mario ha sido uno de los juegos no solo más populares, también uno de los imprescindibles.

'Mario Kart 8 Deluxe'

Mario Kart

Con 15,02 millones de unidades vendidas, 'Mario Kart 8 Deluxe' es el auténtico triunfador de la Nintendo Switch. El juego de karts definitivo permite jugar hasta 8 jugadores a la vez en modo portátil y es pura diversión. Su radical éxito ha llevado a que Nintendo vaya a lanzar un Mario Kart para móviles, aunque esperamos que no gaste tanta batería como el juego para Switch. Aún así, un juego imprescindible que ya han disfrutado más de quince millones de jugadores.

También te recomendamos

Pokemon Let's GO, análisis: la evolución del videojuego al juguete de Nintendo

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

Ya se han vendido 22,86 millones de Nintendo Switch: más que la GameCube, pero los objetivos anuales parecen inalcanzables

-
La noticia Los 17 juegos que más han vendido en la historia de Nintendo Switch fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .

De Netflix a Xiaomi: así es como ganan dinero las principales empresas tecnológicas #2 (Despeja la X, 1x43)

Next: WiFi en aviones: esto es lo que ofrecen las principales aerolíneas para navegar a bordo
Previous: Los 17 juegos que más han vendido en la historia de Nintendo Switch
$
0
0

De Netflix a Xiaomi: así es como ganan dinero las principales empresas tecnológicas #2 (Despeja la X, 1x43)

En la era de la tecnología, las empresas de hardware, software y servicios han multiplicado su protagonismo. ¿De dónde sale realmente su dinero? ¿Qué actividades les son rentables y cuáles les hacen perder dinero, si es que hay alguna? ¿Cómo logran ingresos de miles de millones de dólares empresas cuyos productos son gratuitos?

De todo esto hablamos en el último capítulo de Despeja la X un servidor, Javier Lacort, y Santi Araujo, como siempre a los mandos de este podcast. Comentamos las cifras de negocio de empresas como Spotify, Dropbox, Netflix, Xiaomi...

Escucha y suscríbete a 'Despeja la X'

Despeja la X

A continuación puedes escuchar el episodio de esta semana. Si lo prefieres, puedes suscribirte directamente en cualquiera de las plataformas en las que estamos, así no tendrás que preocuparte cada vez que salga una nueva entrega.

Dólares

Netflix

El germen de este episodio es la serie de artículos Así es como gana dinero de Xataka en los que desgranamos los modelos de negocio de las grandes empresas tecnológicas: qué productos les dan dinero, cuáles realmente no y de dónde sacan realmente sus beneficios.

La actividad principal de Huawei no son todavía los móviles y solo 1 de cada 41 usuarios de Dropbox pasan por caja

Hace unos meses ya trajimos un resumen de estos artículos a este podcast hablando de compañías como Amazon, Alphabet, Apple o Sony entre otros, y ahora lo extendemos con más empresas como Netflix, Spotify, Dropbox o Xiaomi.

Desde el modelo de negocio extremadamente simple de Dropbox, por el que apenas consigue que un 3% de sus usuarios pasen al modelo de pago, hasta la complejidad de las finanzas de Spotify y su largo camino hasta la reciente rentabilidad, al menos durante un trimestre.

Pasamos también por las comentadas Xiaomi y Netflix, así como por las asiáticas Huawei y LG, con escenarios muy dispares en la telefonía móvil. Desde plataformas de streaming hasta fabricantes de dispositivos cuya actividad va mucho más allá de los teléfonos móviles.

Cada semana, un nuevo capítulo

Y recuerda: cada jueves tienes un nuevo capítulo de nuestro podcast Despeja la X, en el que analizamos a fondo el gran tema tecnológico de cada semana.

Puedes aprovechar este pequeño parón para darle una oportunidad al resto de podcasts de Xataka:

  • Captcha (iVoox, iTunes, Pocket Casts, YouTube o Spotify): el gran viaje a través del presente y futuro de la Inteligencia Artificial que busca explicar a fondo cómo funciona la llamada "nueva electricidad", la disciplina científico tecnológica más apasionante de los siglos XX y XXI.
  • Insert Coin (iVoox, Spotify o iTunes): cada programa, un invitado super especialista y técnico en algunos de los temas que nos fascinan.
  • Xataka Now (iVoox, Spotify o iTunes): la actualidad tecnológica diaria, resumida en forma de informativo de unos minutos.

¡Gracias por acompañarnos!

También te recomendamos

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

Así es como gana dinero LG: la era del smartphone no le ha sentado bien

Así es como gana dinero Dropbox: un 3% insuficiente y una trayectoria intachable

-
La noticia De Netflix a Xiaomi: así es como ganan dinero las principales empresas tecnológicas #2 (Despeja la X, 1x43) fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .

WiFi en aviones: esto es lo que ofrecen las principales aerolíneas para navegar a bordo

Next: 'Project Kuiper', el ambicioso plan de Amazon para lanzar 3.236 satélites y ofrecer acceso a internet desde el espacio
Previous: De Netflix a Xiaomi: así es como ganan dinero las principales empresas tecnológicas #2 (Despeja la X, 1x43)
$
0
0

WiFi en aviones: esto es lo que ofrecen las principales aerolíneas para navegar a bordo

Aunque aún queda camino por recorrer en esta senda de lograr el vuelo perfecto, ya estamos más cerca de la normalización de la oferta de conexión WiFi en las distintas compañías. Siempre por un módico (y no demasiado ajustado) precio, no está de más repasar los servicios de red WiFI en las principales aerolíneas.

Las condiciones dependerán del tipo de conexión que ofrezcan, la duración de los vuelos y por supuesto las tarifas que cada aerolínea ha establecido para esta navegación. Podremos encontrar que llega a ser gratuita en algunos casos, aunque lo habitual es que como mucho se dé una pequeña cantidad para después proceder al pago si interesa, y cabe decir que los precios aún son bastante altos teniendo en cuenta lo que se paga por una conexión en tierra firme.

Iberia

En la compañía española disponen dos tipos de ofertasegún los modelos de avión, separando entre lo ofrecido para los Airbus A330-200 y A350 y los A340-600 y A300-300. En ambos casos hemos de conectar la detección de redes inalámbricas WiFi de nuestro smartphone y buscar una red llamada "Iberia WiFi" u "OnAir" (según sea el primer caso o el segundo).

Éstas son las tarifas que establece la compañía según el volumen de navegación que queramos:

Airbus A330-200 y A350Airbus A340-600 y A300-300
4 MB-4,95 dólares (4,41 euros)
10 MB-9,95 dólares (8,86 euros)
25 MB-19,95 dólares (17,76 dólares) una hora
40 MB8,99 euros ((10,1 dólares) dos horas-
45 MB-34,95 dólares (31,12 euros)
100 MB19,99 euros (22,45 euros)-
200 MB29,99 euros (33,68 dólares) vuelo completo-

Especifican que no se permite el uso de apps de voz como Facetime, Skype o llamadas de WhatsApp. En el primer caso es un servicio que tiene cobertura global salvo en el espacio aéreo de China (donde no existe todavía aprobación regulatoria), pero en el segundo hay algunas otras restricciones estando activo en:

Afganistán, Albania, Alemania, Andorra, Angola, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Antigua y Barbuda, Antillas Holandesas, Arabia Saudita, Argelia, Armenia, Aruba, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahrein, Bangladesh, Barbados, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brunei Darussalam, Bulgaria, Camboya, Canadá, China, Chipre, Colombia, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Europa Island, Filipinas, Finlandia, Francia, Georgia, Gibraltar, Granada, Grecia, Guadalupe, Guernsey, Guiana francés, Hong Kong, Hungría, Indonesia, Irak, Irlanda, Isla de Man, Islandia, islas Bermudas, Islas Caimán, Islas Faroe, Islas Malvinas, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Italia, Japón, Jersey, Jordán, Katar, Kazajstán, Kirguistán, Kosovo, Kuwait, Laos, Las Bahamas, Letonia, Líbano, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malawi, Malta, Marruecos, Martinica, Mauritania, Mayotte, Méjico, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Montserrat, Mozambique, Myanmar, Namibia, Noruega, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Pakistán, Panamá, Perú, Polinesia francés, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Checa, República de Corea, República Popular del Congo, Reunión, Rumania, Rusia, Sahara Occidental, Saint Kitts y Nevis, Samoa Americana, San Bartolomé, San Marino, San Martín, San Vicente y las Granadinas, Santa Elena, Santa Lucia, Senegal, Serbia, Singapur, Siria, Somalia, Sri Lanka, St. Pierre y Miquelon, Sudáfrica, Sudán, Suecia, Suiza, Tailandia, Taiwán, Tanzania, Tayikistán, Tierra Verde, Trinidad y Tobago, Túnez, Ucrania, Uganda, Uzbekistán, Venezuela, Wallis y Futuna, Yemen, Zambia.

Air Europa

En Air Europa ofrecen tres tipos de planes cuyo precio dependerá de la duración y extensión del vuelo, dividiendo entre vuelos domésticos y europeos y de largo radio. Las tarifas quedan de la siguiente manera:

PlanVuelos domésticos/EuropaVuelos de largo radio
Básico (30 MB)6 euros7 euros
Popular (60 MB)10 euros13 euros
Premium (100 MB)15 euros20 euros

Para que el servicio WiFi se active los vuelos deberán tener una duración superior a 45 minutos. El método es el mismo que hemos visto: activamos la recepción de WiFi en nuestro móvil y seleccionamos la red, en este caso llamada “ontheair”, tras lo cual al abrir el navegador el aparecerá la página de Air Europa y se tendrá que crear una cuenta, así como elegir el plan

Lufthansa

La aerolínea alemana separa su oferta de servicios también en función de si los vuelos son de corta o larga distancia. La red y el portal propio se denominan FlyNet y las tarifas son las siguientes:

PlanVuelos de corta distanciaVuelos de larga distancia
Tarifa mínimaFlyNet Message o 1.000 millas: 3 euros (hasta 150 KB/s)FlyNet Chat o 2.300 millas: 7 euros/8 dólares/ 56 yuanes (hasta 64 KB/s)
Tarifa intermediaFlyNet Surf o 2.300 millas: 7 euros (hasta 600 KB/s)FlyNet Mail and Surf o 5.500 millas: 17 euros/20 dólares/137 yuanes (hasta 400 KB/s y 500 GB)
Tarifa máximaFlyNet Stream o 4.000 millas: 12 euros (hasta 15 MB/s)FlyNet Mail and Surf Plus o 9.500 millas: 29 euros/34 dólares/233 yuanes (hasta 1 GB)

En el caso de los vuelos de corta distancia no se puede reservar el acceso a internet, pero sí es posible en los vuelos largos. La manera de conectarse es similar a la que hemos visto para las anteriores, buscando en este caso la red FlyNet, y puede pagarse con tarjeta de crédito o PayPal, así como con millas de Miles & More.

Air France

La aerolínea dispone de Air France CONNECT, el servicio de conexión WiFi, en todos sus Boeing 787 y en algunos otros modelos, prometiendo que en 2020 todos sus aviones ofrecerán servicio de conectividad por satélite. En este caso hay tres opciones disponibles según el tipo de vuelo y el modelo de avión:

EstándarPara Boeing 787
Pass básicoMensaje: gratuitoBasic: 5 euros por 20 MB
Pass intermedioSurf: 3 euros para vuelos en Francia, desde 5 euros para vuelos europeos y desde 8 euros para los internacionalesStandard: 10 euros por 50 MB
Pass avanzadoStream: 30 euros (vuelos internacionales)Premium: 30 euros por 200 MB
Avion Cabina

Delta Air Lines

La conectividad que ofrece Delta depende del uso, ofertando de manera gratuita la mensajería. Esto incluye chats con iMessage, Facebook Messenger y WhatsApp, sin permitir el envío de SMS. Si interesa tener un servicio más completo, además se ofrece en los modelos 737-700, 737-800, 737-900, 757-200, 757-300, A319, A320, A321, A350, A330, 767-300, 767-400 y 777-200 los paquetes siguientes:

  • Pase por un día para América del Norte: 16 dólares (+ impuestos) por 24 horas de acceso ilimitado a WiFi en vuelos equipados con Gogo de Delta de América del Norte
  • Pase internacional de un día: 28 dólares (+ impuestos) por 24 horas de acceso continuo e ilimitado a Wi-Fi en todos los vuelos de Delta equipados con Gogo en cualquier parte del mundo, válido para uno o varios vuelos.
  • Pase mensual para América del Norte: 49 dólares (+ impuestos).
  • Pase anual para América del Norte: 599 dólares (+ impuestos) por un acceso a internet durante un año para todos los vuelos de América del Norte.

United

En United se ofrecen también los servicios de https://www.gogoair.com/for-passengers/ y de hasta otros tres proveedores de WiFi, y de eso dependerán los planes a bordo y la cubertura. Además, es posible pagar una suscripción mensual o anual a la conexión WiFi a bordo, variando su precio según esto y según las regiones a las cuales se viaja:

MensualAnual
Norteamérica y Centroamérica49 dólares o 7.500 millas539 dólares o 80.000 millas
Global69 dólares o 10.500 millas689 dólares o 100.000 millas

Al tener cuatro proveedores distintos de conectividad, la compañía advierte de que la cobertura de Internet varía en los aviones Boeing 757-200 y 757-300, ya que reciben la cobertura de tres proveedores diferentes.

  • La cobertura Wi-Fi con Gogo incluye los Estados Unidos continentales y partes de Alaska y Canadá, operando en los aviones Embraer 170, Embraer 175, Bombardier CRJ-700 y Boeing 757-200.
  • La cobertura con Panasonic es global (excepto en China e India), operando en los Airbus 319, Airbus 320, Boeing 757-200 selectos, 757-300 selectos, 767-300ER, 767-400ER, 777-200, 777-200ER, 777-300ER, 787-8, 787-9 y 787-10.
  • La cobertura con Thales incluye a los Estados Unidos continentales, operando en los Boeing 737-700, 737-800, 737-900, 737 (excepto los que operan en Guam y Micronesia) y 757-300 selectas.
  • La cobertura Wi-Fi con ViaSat incluye los Estados Unidos continentales, Canadá, México, Centroamérica, el Caribe y Europa, operando en los Boeing 757-200 selectas con servicio transcontinental premium y 737 MAX 9. Los vuelos hacia y desde Alaska y Hawái no tendrán conexión o será limitada

British Airways

La compañía británica ofrece conexión WiFi en sus aviones Boeing 787 y Airbus A380, siendo la primera hora gratuita y optando por el servidor OnAir. Los precios son los soguentes:

  • Una hora: 8 libras / 14 dólares.
  • Cuatro horas: 18 libras / 24 dólares.
  • Vuelo completo: 24 libras / 32 dólares.

Emirates

En este caso la aerolínea ofrece hasta 20 MB de WiFi gratuita durante las dos primeras horas tras haberse conectado al servicio. Si nos interesa tener más conexión, dependerá de si pertenecemos o no a Emirates Skywards:

  • No socios: los precios y paquetes varían según ruta.
  • Socios de Emirates Skywards: WiFi gratuita e ilimitada durante todo el vuelo para primera clase y business para socios Blue, Silver, Gold y Platinum, así como para Gold y Platinum en clase turista. Para las clases turista de socios Silver y Blue los precios, descuentos y paquetes varían según ruta.

All Nippon Airways

ANA ofrece conexión WiFi gratuita para sus pasajeros en primera clase. Para el resto de pasajes existen las siguientes tarifas, pudiéndose pagar únicamente con tarjeta de crédito:

  • Plan de 30 minutos: 4,95 dólares (límite de 15 MB).
  • Plan de 1 hora: 8,95 dólares (límite de 30 MB).
  • Plan de vuelo completo: 19,95 dólares (límite de 100 MB).
Avion

Scandiniavian Airlines

Los precios de la conexión en SAS también dependen de si se está afiliado a alguno de los clubes. Los miembros de SAS Plus, SAS Business y EuroBonus Diamond tienen conexión gratis, mientras que para el resto de pasajeros pueden obtenerlo por 4,5 euros.

TAP Portugal

El servicio de conexión WiFi de TAP está disponible por el momento en las rutas entre Europa y América, a bordo de la flota A330 (aeronaves Pedro Nunes, Vasco da Gama, João XXI, João Gonçalves Zarco y Fernão de Magalhães). El pago debe realizarse mediante tarjeta de crédito y pueden elegirse las siguientes opciones:

  • 14 MB: 14,99 euros.
  • 50 MB: 45 euros.

También te recomendamos

Cómo aumentar la señal WiFi y mejorar la velocidad de tu conexión

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

Qualcomm se une a Facebook en su ambicioso proyecto de WiFi público con velocidad de hasta 40 Gbps para zonas urbanas

-
La noticia WiFi en aviones: esto es lo que ofrecen las principales aerolíneas para navegar a bordo fue publicada originalmente en Xataka por Anna Martí .


'Project Kuiper', el ambicioso plan de Amazon para lanzar 3.236 satélites y ofrecer acceso a internet desde el espacio

Next: Todos los que quieren ser el 'Age of Empires' del móvil y no lo están consiguiendo
Previous: WiFi en aviones: esto es lo que ofrecen las principales aerolíneas para navegar a bordo
$
0
0

'Project Kuiper', el ambicioso plan de Amazon para lanzar 3.236 satélites y ofrecer acceso a internet desde el espacio

Amazon planea construir una red de más de 3.000 satélites con los que ofrecer internet en todo el mundo, principalmente en aquellos zonas donde actualmente es más difícil que llegue la cobertura. Según ha dado a conocer GeekWire, Amazon ha publicado en la FCC los detalles de su nuevo proyecto.

'Project Kuiper', en honor al astrónomo neerlandés, es el nombre de esta iniciativa. El pasado mes de septiembre, Amazon buscaba trabajadores para un "gran y atrevido proyecto espacial". Ahora Amazon ha anunciado que se trata de una red de satélites que orbitarán alrededor de la Tierra para, según la CNBC, "ofrecer conectividad de baja latencia y alta velocidad a comunidades de todo el mundo, a través de una constelación de satélites.

El objetivo de Amazon es lanzar 3.236 satélites para ofrecer cobertura al 95% de la tierra donde hay gente viviendo. Sin embargo, todavía no se ha especificado cuándo ni cuánto dinero se invertirá para este gran proyecto.

A las puertas de una nueva carrera espacial: la de ofrecer internet a través de satélites

Satelite

Amazon no es la única compañía que ha puesto su mirada en el espacio para intentar ofrecer una mejor cobertura. A finales del año pasado, Space X, la compañía de Elon Musk, recibió el permiso para desplegar hasta 12.000 satélites en la órbita baja terrestre, aunque hasta 2024 no estarían operativos.

En el caso de Starlink, el proyecto de Elon Musk, estos satélites están situados a unos 1.125 kilómetros de distancia y ofrecerían internet con velocidad gigabit y 24 ms de latencia. Por parte de Facebook, su objetivo es ofrecer internet de 10 Gbps a través de conexiones láser, aunque en este caso no dieron más detalles.

Para Amazon, este nuevo proyecto no sería su primera aproximación al espacio, ya que a finales de 2017 ya probó con éxito sus cápsulas espaciales Blue Origin.

Aws Amazon

De los 3.236 satélites: 784 satélites estarían a una altura de 590 kilómetros, 1.296 estarían a 610 kilómetros y 1.156 satélites a 630 kilómetros, una distancia que como vemos es considerablemente inferior a la que utilizaría el proyecto de Elon Musk.

Pese a que el proyecto de Jeff Bezos ha sido enviado a la FCC norteamericana, todavía está sujeto a la regulación del resto del mundo. Según ha respondido Amazon a GeekWire, "se trata de un proyecto a largo plazo".

Habrá que esperar para conocer si Amazon fabricará sus propios satélites o acudirá a terceros para la fabricación. Tampoco se conoce cuál será el papel que juegue en sus servicios, aunque el pasado noviembre Amazon lanzó AWS Ground Station, un nuevo servicio de computación en la nube para facilitar las comunicaciones entre la Tierra y el espacio.

También te recomendamos

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

La NASA tiene un horno a más de 1.000ºC para recrear en la Tierra la atmósfera propia de un exoplaneta

Un asteroide explotó en el Pacífico el pasado diciembre: liberó la energía de 10 bombas atómicas

-
La noticia 'Project Kuiper', el ambicioso plan de Amazon para lanzar 3.236 satélites y ofrecer acceso a internet desde el espacio fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .

Todos los que quieren ser el 'Age of Empires' del móvil y no lo están consiguiendo

Next: La muerte del carbón en Europa en un solo gif: así se va a 'descarbonizar' el Viejo Continente
Previous: 'Project Kuiper', el ambicioso plan de Amazon para lanzar 3.236 satélites y ofrecer acceso a internet desde el espacio
$
0
0

Todos los que quieren ser el 'Age of Empires' del móvil y no lo están consiguiendo

Seguramente hayas oído hablar alguna vez de 'Age of Empires'. El juego de estrategia en tiempo real desarrollado primero por Ensemble Studios y luego por Skybox Labs, lleva desde 1997 entre nosotros y, en sus más de 20 años de vida, ha tenido tiempo para lanzar infinidad de ediciones con sus respectivas expansiones. Su éxito es indiscutible y la puntuación de los usuarios en Metacritic, si bien ha caído ligeramente en las últimas versiones, habla por sí sola. Sin embargo, ese éxito no ha ido acompañado de una estrategia móvil. Literalmente, 'Age of Empires' se ha olvidado de los smartphones.

Bueno, no, no se ha olvidado totalmente, aunque a efectos prácticos, como si lo hubiera hecho. Hace cuatro años, Smoking Gun Interactive lanzó 'Age of Empires: Castle Siege' para PC, iOS y Android, pero los servidores cerrarán el próximo 19 de mayo, por lo que no se podrá volver a jugar en ninguna plataforma. Sea como fuere, la verdad que es 'Age of Empires' no tiene presencia en la App Store y Google Play, y es curioso viendo la popularidad del título y cómo se está moviendo el sector.

Varios estudios especializados en consolas y PC. como Square Enix o Bethesda, han lanzado versiones de sus juegos para móviles

Si echamos un vistazo a la industria, veremos que estudios clásicos de consolas y PC han hecho pequeñas incursiones en el mundo móvil. Bethesda, por ejemplo, tiene 'Fallout Shelter' y el reciente 'The Elder Scrolls: Blades'; Activision Blizzard tiene en el horno 'Diablo Inmortal'; Square Enix tiene varios 'Final Fantasy' y demás títulos; Epic Games y Tencent no dudaron al lanzar sus dos Battle Royale, 'Fortnite' y 'PUBG Mobile', en iOS y Android. Son solo algunos ejemplos, ya que la lista se podría alargar bastante.

Que una franquicia tan potente como 'Age of Empires' no tenga presencia móvil deja un vacío, un vacío que, dicho sea de paso, es muy, muy jugoso. Ante esta situación, varios estudios han lanzado otros títulos que intentan llegar a ese público que Skybox Labs ha dejado huérfano. Juegos con apuestas similares y que, por suerte o por desgracia, no son difíciles de encontrar. Ahora bien, ¿son dignos sucesores? ¿Ofrecen lo mismo que ofrece 'Age of Empires'? Salgamos de dudas.

Doble ración de ASO, por favor

Aso

Si buscas 'Age of Empires' en Google Play y App Store aparecen decenas y decenas de juegos que poco o nada tienen que ver con el título original. ¿Por qué? La respuesta la tiene el ASO (App Store Optimization), que viene a ser el SEO (Search Engine Optimization) de las tiendas de aplicaciones.

Cuando un desarrollador publica una aplicación en una store debe poner, entre otras cosas, una serie de palabras clave y un nombre a la aplicación. Si pones 'Age of Empires' como keyword, el juego se indexará en Google Play o App Store cuando la gente busque dicho término. Ante la falta de un 'Age of Empires' original, las tiendas de aplicaciones devuelven resultados relacionados, juegos que no son 'Age of Empires', pero quieren a su público.

Cuando un usuario descarga una aplicación, la tienda entiende que esa app es relevante para dicho término, por lo que la sube en el ranking. Eso explica, por ejemplo, que un juego llamado 'Ace of Empires II: Guerra de Imperios' aparezca el primero cuando buscamos 'Age of Empires' en Google Play. Esa sútil sustitución de Age por Ace, junto a una estética muy parecida en las fotos de la descripción, pueden llevar al usuario a pensar que o bien es lo mismo que 'Age of Empires' o, en su defecto, es algo parecido.

Un gigante al que hacer sombra es demasiado complicado

Pero 'Age of Empires' es mucho 'Age of Empires'. Por ejemplo, a pesar de haber sido lanzado en 1999, 'Age of Empires II' sigue estando más vivo que nunca. Puede que por nostalgia, puede que por ser un juego de estrategia en tiempo real sin micropagos, puede que por ser un clásico que todo el mundo debería jugar. El caso es que tapar el agujero que 'Age of Empires' ha dejado en el mundo móvil no es fácil.

'Age of Empires' es un juego de estrategia en tiempo real que depende, en gran medida, de los periféricos, algo que no ofrecen los juegos móviles

Como decíamos, hay varias alternativas, aunque casi ninguna se acerca a la experiencia que ofrece 'Age of Empires'. Tenemos que tener en cuenta que la jugabilidad de 'Age of Empires' dependía, en gran medida, del acceso a periféricos, principalmente el ratón, y eso es algo que los juegos móviles no ofrecen. El factor forma hace que los juegos tengan que adaptarse a las pantallas móviles, lo que provoca que el gameplay cambie radicalmente, alejándose mucho de lo que ofrecía 'Age of Empires'.

'Ace of Empires II: Guerra de imperios'

Ace Of Empires

Empezamos por el primero. 'Ace of Empires II' (desarrollado por the Flamingo Games) empieza con una animación en la que tienes que decidir si atacar o no un castillo enemigo. Hagas lo que hagas vas a perder, porque total, es una excusa para que tengas que empezar desde el principio. Sabes que no puedes esperar que sea un sucesor de 'Age of Empires' cuando una de tus primeras tareas es poner a incubar el huevo de un dragón.

Luego comienzas un enorme, tedioso, aburrido y poco útil tutorial en el que tienes que construir edificios, hacer misiones y, de paso, darles 'Me gusta' en Facebook. La interfaz está extremadamente cargada de iconos, animaciones y avisos, hasta el punto de que llega a ser desagradable. Como todos los juegos de este tipo, se pierde una de las claves de 'Age of Empires' como es seleccionar a tus ciudadanos o soldados, crear formaciones, mandarlos a hacer diferentes tareas, etc.

Aunque 'Ace of Empires II' intenta emular la estética de Age of Empires, la jugabilidad y experiencia dista mucho de ser la misma

Todo se hace dando toques con el dedo y dista mucho de ser divertido. 'Age of Empires' te invitaba a explorar, a recoger materiales (para lo que tenías que emplear ciudadanos), a pensar de forma estratégica tus ataques y a mejorar los edificios con cabeza, según cuál fuese tu estilo de juego. 'Ace of Empires' (y todos los que vamos a ver en este artículo), por otro lado, desde el momento uno ya te indica que es un pay-to-win en toda regla.

¿Quieres materiales? Paga. ¿Quieres adelantar las construcciones? Paga. ¿Quieres mejorar tus tropas con gemas? Paga. ¿Quieres hacer cualquier cosa? No te preocupes, hay un micropago preparado para satisfacer tus necesidades. En 'Age of Empires' es verdad que tenías que esperar para completar edificios, recoger materiales y reclutar soldados, pero la espera era parte de la experiencia global del juego. Y no te la podías saltar salvo poniendo más ciudadanos a trabajar.

'Ace of Empires II' deja mucho que desear. Los gráficos están poco cuidados, la interfaz es complicada, el chat global que hay abajo del todo aporta entre poco y muy poco y está pensado para que pases por caja cuanto antes. Nada que ver con el 'Age of Empires' original.

Ace of Empires II: Guerra de Imperios

Ace of Empires II: Guerra de Imperios

'Forge of Empires' y 'Empire: Four Kingdoms'

Forge Of Empires Forge of Empires.

Seguramente te suenen 'Forge of Empires' y 'Empire: Four Kingdoms', ya que hace unos cuantos años se anunciaron a bombo y platillo en televisión. Desarrollados por InnoGames y Goodgame Studios, son uno de los más populares y, entre otras cosas, es multiplataforma, es decir, que puedes jugar con la misma cuenta en el ordenador y en el móvil y compartir progreso.

Como el resto de títulos contemplados en este artículo, todo se hace dando toques en la pantalla. No se puede seleccionar a un ciudadano para que haga tal tarea mientras otro hace otra, sino que tienes un límite de construcciones simultáneas y tienes que esperar la cola para poder seguir avanzando.

Empire Four Kingdoms Empire: Four Kingdoms.

Sí, tienes investigaciones, puedes ordenar las edificaciones como quieras, puedes combatir, pero se aleja mucho de la experiencia de 'Age of Empires'. Es cierto que se basa en la evolución de edificios, en avanzar a lo largo de la diferentes épocas de la historia, pero no es lo mismo, ni de lejos.

Además, ambos juegos son unos pay-to-win de manual. Tienes cofres, aceleradores de tiempo, posibilidad de comprar monedas para progresar más rápido... Puedes conseguirlo todo con el paso del tiempo y con mucha paciencia, pero si al principio todo se construye y mejora en cuestión de segundos, a la larga se hace eterno. Por fortuna, ahí tienes un micropago disponible para echarte una mano.

Otro muy parecido es 'Rise of Kindoms' (Lilith Games), que se encuentra en el top 6 de juegos más rentables de Google Play. Es la misma mecánica, la misma esencia, pero con otro maquillaje.

Forge of Empires

Forge of Empires

Empire: Four Kingdoms

Empire: Four Kingdoms

  • Desarrollador: Goodgame Studios
  • Precio: Gratis
  • Disponible en: Google Play
  • Disponible en: App Store
  • Categoría: Estrategia

Los juegos plantilla

Photo 2019 03 29 12 45 55 Diferentes juegos, misma interfaz. Jugado uno, jugados todos.

Los juegos plantilla abundan en Google Play y App Store. ¿Qué son los juegos plantilla? Títulos cuya jugabilidad, interfaz, disposición del mapa, sistema de construcción y de combate son exactamente iguales. A lo mejor cambia que el castillo está a la derecha o la izquierda, pero jugado uno, jugados todos.

Tienes un castillo principal con diferentes slots enfrente para construir edificios que, por cierto, no pueden moverse. El edificio va ahí y solo ahí, no es como en 'Age of Empires', que puedes crear tu propia ciudad. Algunos de ellos somo 'March of Empires' (Gameloft), 'Age of Forge: Civilization and Empires' (FG Tech), 'Age of Esparta' (Gameloft), 'King of Avalon' (FunPlus, aparece como anuncio cuando buscas Age of Empires en App Store), 'Game of War' (Machine Zone), 'Lords Mobile' y 'Mobile Royale' (IGG) y mi favorito, 'Age of Warring Empire' (Elex), que no funciona salvo que les permiso para hacer llamadas telefónicas y acceder a los contactos.

Todos los juegos de este tipo tienen en común que están enfocados a los micropagos y no ofrecen nada diferente al resto

El comienzo es el mismo para todos. Hay una batalla, pelea, catástrofe o lo que sea y tienes que empezar a construir tu reino. Te explican qué hace cada botón y, al acabar el tutorial, aparece un enorme banner a pantalla completa que te ofrece un pack de inicio de gemas, monedas y recursos que puedes comprar para empezar con ventaja.

Las misiones también son clavadas. Mejora este edificio a nivel tal, mata a un enemigo de nivel dos, ahora mejora este cuartel, luego pon la cantera a nivel seis, únete a un clan... Varían el diseño de los edificios y el nombre de las tropas, pero en esencia son lo exactamente lo mismo. Son como las películas antiguas de Disney, que usaban la misma plantilla para todo.

'DomiNations'

Dominations

Puede que uno de los más interesantes sea 'DomiNations' (desarrollado por Nexom M). No se acerca a 'Age of Empires', pero al menos ofrece una experiencia distinta. Empiezas en un llano sin construir y tienes que montar el centro urbano, cazar, recolectar, explorar nuevas zonas y seguir avanzando. Conforme lo hagas, avanzaras de Edad y mejorarás.

Además, un punto interesante es que el número de ciudadanos que tengas cuenta. Cada edificio requiere un número de habitantes determinado para poder mejorarse, si quieres cazar animales grandes necesitarás más personas... Eso hace que tengas un motivo para construir casas, no solo porque den oro, sino porque a más manos, más rápido avanzas.

Aunque no deja de ser un juego móvil, 'DomiNations' tiene algunos elementos que hacen que, al menos, se disfrute

Sí, es verdad que tiene micropagos y que, en cierto modo, si pagas avanzas más rápido y tienes ventaja sobre el resto de jugadores, y sí, es cierto que todo se hace mediante pulsaciones y la estrategia de combate brilla por su ausencia (las peleas son estilo 'Clash of Clans'), pero al menos ofrece algo parecido a 'Age of Empires', salvando las diferentes.

De hecho, 'DomiNations' es una de las recomendaciones de la App Store. Como el resto de juegos, es completamente gratuito y está disponible en iOS y Android. Me extrañaría que llenase el vacío de 'Age of Empires' si eres un apasionado de la saga, pero vistas el resto de alternativas, 'DomiNations' es, quizá, la más recomendable.

DomiNations

DomiNations

  • Desarrollador: NEXON M
  • Precio: Gratis
  • Disponible en: Google Play
  • Disponible en: App Store
  • Categoría: Estrategia

¿Y si miramos los ingresos y descargas?

Como podemos ver, en cuanto a calidad y jugabilidad, ninguno de los títulos salvo 'DomiNations' puede hacerle demasiada sombra al mítico 'Age of Empires'. La cosa cambia si tenemos en cuenta las descargas y los ingresos, y es que no es un secreto que los juegos móviles gratuitos que se financian mediante micropagos son un éxito en toda regla.

La saga Age of Empires, allá por 2009, ya había vendido más de 30 millones de copias y generado más de 500 millones de dólares en ingresos

Desde su lanzamiento, la serie 'Age of Empires' ha vendidomás de 30 millones de copias a lo largo y ancho del mundo y conseguido 500 millones de dólares en ingresos. Ese dato es de 2009 y han pasado 10 años desde entonces, por lo que acabe esperar que la cifra sea muy superior. Sea como fuere, los datos de Steam revelan que, en la actualidad, 'Age of Empires II: HD' tiene una media de 8.778 jugadores simultáneaos.

Consultar estas estadísticas en juegos móviles es complicado. No son datos públicos y acceder a ellos pasa por fiarse de las empresas consultoras y de inteligencia. El referente en este sector es Sensor Tower, aunque solo muestra los ingresos y descargas conseguidos en el último mes completo. En nuestro caso, marzo de 2019. Si consultamos las cifras de todos los juegos mencionados en este artículo, la tabla queda de la siguiente forma:

JUEGO

DESCARGAS ESTIMADAS (MARZO 2019)

INGRESOS ESTIMADOS (MARZO 2019)

ACE OF EMPIRES II: GUERRA DE IMPERIOS

60.000 descargas

9.000 dólares

Forge of Empires

400.000 descargas

2 millones de dólares

Empire: Four Kingdoms

80.000 descargas

1 millón de dólares

March of Empires

10.000 descargas

300.000 dólares

Age of Forge

6.000 descargas

< 5.000 dólares

Age of Sparta

10.000 descargas

< 5.000 dólares

King of Avalon

1 millón de descargas

8 millones de dólares

Game of War

10.000 descargas

1 millón de dólares

Lords Mobile

6 millones de descargas

16 millones de dólares

Mobile Royale

200.000 descargas

500.000 dólares

Age of Warring Empire

5.000 descargas

300.000 dólares

DomiNations

90.000 descargas

600.000 dólares

Si nos ceñimos a los datos puros y duros, 'Lords Mobile' sería el referente móvil cuando hablamos de juegos de estrategia por volumen de ingresos y descargas. No tiene nada que ver con 'Age of Empires' salvando la temática, ya que en jugabilidad, misiones, calidad e interfaz es radicalmente distinto. Como dato a tener en cuenta, 'Lords Mobile' es una de esas aplicaciones patrocinadas que aparecen en las apps que prometen ganar dinero con el móvil.

Sea como fuere, lo cierto es que 'Age of Empires', a pesar de tener más de 20 años, sigue siendo un título importante tanto en la industria como en la historia de los videojuegos. El vacío que ha dejado en el mundo móvil es evidente y muchos son los títulos que intentan llenar su hueco. Sin embargo, basta con probar cualquiera de ellos para descubrir que sí, generan más ingresos y consiguen más descargas, pero que ese hueco, al menos por ahora, sigue estando ahí.

También te recomendamos

'Age of Empires' (1997) frente a su 'Definitive Edition' (2018): qué cambios han sido a mejor... y cuáles a peor

Lenovo Legion Y920, análisis: un PC con un hardware «de primera división» que aspira a no dejarse intimidar por ningún juego

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

-
La noticia Todos los que quieren ser el 'Age of Empires' del móvil y no lo están consiguiendo fue publicada originalmente en Xataka por José García Nieto .

La muerte del carbón en Europa en un solo gif: así se va a 'descarbonizar' el Viejo Continente

Next: Los pilotos del Boeing 737 MAX de Ethiopian Airlines siguieron el procedimiento de emergencia pero no funcionó, según el informe preliminar
Previous: Todos los que quieren ser el 'Age of Empires' del móvil y no lo están consiguiendo
$
0
0

La muerte del carbón en Europa en un solo gif: así se va a 'descarbonizar' el Viejo Continente

En 2017, la hulla y el lignito eran el origen de en torno a un cuarto de la producción de energía de Europa. Y esto es curioso por dos cosas. La primera porque la Unión Europea ha sido capaz de reducir (o casi eliminar) el uso del carbón en muchos contextos, pero en este la evolución no ha ido demasiado bien: entre 2000 y 2014, el uso de carbón para generar energía solo bajó un 11%.

La segunda es que la energía es donde más necesitamos que baje el uso de carbón. Si queremos que la temperatura media del planeta se quede bien por debajo de los famosos dos grados sobre los niveles preindustriales (como se dice en los Acuerdos de París), todas las plantas de carbón de Europa deberían estar cerradas para 2030. Pero, ¿es esto siquiera posible?

¿El fin de la era del carbón?

Samuel Zeller 147330 Unsplash

Climate Analytics elaboró un informe en el que analizaba cómo casaban los planes de la Unión Europea con las perspectivas del mercado. Según lo previsto, el 25% de todas las plantas de carbón deberían estar cerradas para 2020, el 47% para 2025 y, si todo va bien, las últimas deberían cerrar a comienzos de 2031. Algo así.

¿Es esto realista? Pues esa es la gran pregunta. En los últimos años, hemos visto cómo las grandes potencias europeas tenían que desinvertir en energías renovables porque estaban "muriendo de éxito". La red no podía asumir toda la energía que producían cuando estaban a pleno rendimiento, pero no se podía prescindir de otras fuentes de energía porque se necesitaban plantas de respaldo para cuando no había viento o arreciaba la sequía.

Por eso, lo más interesante del informe de Climate Analytics es cómo los calendarios del regulador no encajan bien con la evolución del mercado. En algunos casos (como Polonia o Dinamarca) porque las inversiones alternativas pueden jubilar al carbón antes de tiempo y en otros (como Bulgaria o la República Checa) que no parece que vayan a ser capaces de acabar con el carbón antes de la fecha límite.

Cuando Donald Trump decidió salirse de los Acuerdos de París, Europa manifestó su intención de disputarle a China el liderazgo del movimiento climático mundial que quedaba vacante. China está fuera de juego desde hace tiempo, pero los esfuerzos europeos tampoco tienen están dando frutos tan buenos como querríamos. Queda una década por delante, hay que ponerse manos a la obra tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

También te recomendamos

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

Adiós, combustibles fósiles: en 2050 Europa dependerá de las renovables y la energía nuclear

Desarrollar los grandes sistemas de baterías será clave para aumentar las energías renovables

-
La noticia La muerte del carbón en Europa en un solo gif: así se va a 'descarbonizar' el Viejo Continente fue publicada originalmente en Xataka por Javier Jiménez .

Los pilotos del Boeing 737 MAX de Ethiopian Airlines siguieron el procedimiento de emergencia pero no funcionó, según el informe preliminar

Next: Amazon prepara unos auriculares inalámbricos con Alexa para competir contra los AirPods de Apple, según Bloomberg
Previous: La muerte del carbón en Europa en un solo gif: así se va a 'descarbonizar' el Viejo Continente
$
0
0

Los pilotos del Boeing 737 MAX de Ethiopian Airlines siguieron el procedimiento de emergencia pero no funcionó, según el informe preliminar

Este jueves, el Ministerio de Transporte de Etiopía publicó los primeros resultados preliminares de la investigación del Boeing 737 MAX de Ethiopian Airlines, el cual se accidentó el pasado 10 de marzo cobrando la vida de 157 personas. En él se menciona que los pilotos siguieron en todo momento los procedimientos de seguridad que la misma Boeing había indicado, y aún así no fue posible recuperar el control del avión.

El informe menciona que tras el despegue y durante seis minutos, dos de los sensores de ángulo de ataque de la aeronave mostraron discrepancias, lo que provocó que el sistema automático del avión, el MCAS (Maneuvering Characteristics Augmentation System), hiciera que la nariz del avión descendiera. Durante esta emergencia, los pilotos desactivaron el sistema en cuatro ocasiones, pero aún así no fue posible estabilizar el 737 MAX y evitar que se fuera en picada.

Todo apunta a un fallo en el sensor

En este informe preliminar, los investigadores confirman que la tripulación del vuelo ET-302 realizó todos los procedimientos recomendados por la misma Boeing en la capacitación del 737 MAX, pero aún así no pudieron retomar el control del avión. El capitán y el primer oficial lucharon durante seis minutos en contra del sistema automatizado de la aeronave, el cual forzó repetidamente a que la nariz apuntara hacia abajo.

"El capitán gritó 'pull up' (levanta) en tres ocasiones para indicarle al primer oficial que levantara la nariz. Ambos pilotos intentaron levantarla para mantener el avión en vuelo, pero no pudieron recuperar el control."

A pesar de esta información, el Ministerio de Transporte de Etiopía no nombra directamente al MCAS, pero sí hace una serie de recomendaciones de seguridad dirigidas a Boeing:

"Dado que, en esta investigación preliminar, encontramos condiciones repetitivas en las que la nariz de la aeronave se bajó de forma automática, es recomendable que el fabricante revise el sistema de control de vuelo de la aeronave"

Boeing 737 MAX

Asimismo, la dependencia también recalcó que las autoridades de aviación a nivel mundial deben verificar que Boeing haya "resuelto adecuadamente" este sistema antes de que se le permita a los 737 MAX regresar a sus operaciones comerciales.

Los primeros resultados de este accidente muestran similitudes con el accidente del 737 MAX de Lion Air, el cual se accidentó el 29 de octubre de 2018 provocando la muerte de sus 189 pasajeros a bordo. Sin embargo, los investigadores etíopes no atribuyeron a nadie la culpa del accidente, sólo se limitaron a ofrecer las primeras pruebas y recomendaciones. Se espera que el reporte definitivo sea dado a conocer en aproximadamente un año.

La respuesta de Ethiopian Airlines

"El informe preliminar muestra claramente que los pilotos de Ethiopian Airlines a bordo del vuelo ET-302 siguieron las recomendaciones de emergencia aprobadas por Boeing y la FAA al momento de enfrentarse a la situación de emergencia surgida en la aeronave"

Tewolde GebreMariam, CEO de Ethiopian Airlines, también mencionó que estaban muy orgullosos del alto nivel de profesionalismo de los pilotos, y que fue muy desafortunado que no pudieran recuperar el avión por la persistencia de la caída en picada.

Boeing insistió que habrá mejoras con la próxima actualización

Por su parte, el fabricante estadounidense, Boeing, emitió un comunicado donde sí hace referencia al MCAS y afirma que han hecho mejoras para que el sistema funcione mejor y no se repitan estos accidentes.

"Para asegurarnos que la activación del MCAS no vuelva a ocurrir, Boeing ha desarrollado y planea publicar una actualización al software MCAS, así como un entrenamiento asociado y comprensivo para los pilotos, así como un programa suplementario de formación para el 737 MAX."

"Revisaremos detenidamente el informe preliminar de la AIB, y tomaremos todas y cada una de las medidas adicionales necesarias para mejorar la seguridad de nuestros aviones."

Aún no hay una fecha definida para que la actualización de seguridad de los 737 MAX sea instalada en los aviones, ya que primero deberá ser aprobada por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), quien ya la tiene en su poder. por cierto, hasta el momento la FAA no ha emitido ninguna declaración ante este informe preliminar.

Se estima que deberán pasar al menos 10 semanas para que tengamos noticias acerca de dicha actualización en caso de que la FAA la apruebe.

Toda la cobertura del Boeing 737 MAX

Foto de portada | LLBG Spotter

También te recomendamos

El avión Boeing 737 MAX y sus dos accidentes fatales en menos de cinco meses encienden las alertas en la aviación comercial

El Boeing 737 MAX se queda en tierra: Boeing y la FAA piden detener en todo el mundo las operaciones del avión hasta nuevo aviso

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

-
La noticia Los pilotos del Boeing 737 MAX de Ethiopian Airlines siguieron el procedimiento de emergencia pero no funcionó, según el informe preliminar fue publicada originalmente en Xataka por Raúl Álvarez .

Amazon prepara unos auriculares inalámbricos con Alexa para competir contra los AirPods de Apple, según Bloomberg

Next: Wayve reclama que su coche autónomo ha sido el primero en completar un trayecto recurriendo tan sólo a la IA y un navegador GPS
Previous: Los pilotos del Boeing 737 MAX de Ethiopian Airlines siguieron el procedimiento de emergencia pero no funcionó, según el informe preliminar
$
0
0

Amazon prepara unos auriculares inalámbricos con Alexa para competir contra los AirPods de Apple, según Bloomberg

El mercado de los auriculares inalámbricos está en pleno 'boom' y a día de hoy Apple es quien está a la cabeza al poseer el 60% del mercado, según Counterpoint Research. Como sabemos, Apple acaba de lanzar los AirPods de segunda generación así como los Powerbeats Pro, incluso Samsung sigue apostando por este mercado con los Galaxy Buds o el caso de Xiaomi con sus AirDots. Pues ahora todo apunta a que tendremos un nuevo competidor: Amazon.

Según Bloomberg, Amazon está trabajando en el desarrollo de unos auriculares inalámbricos que contarían con acceso a Alexa, con lo que buscarían ampliar el alcance de su asistente que hoy día está bien posicionado en los hogares.

El siguiente objetivo de Alexa: los smartphones

Tras conquistar el hogar con una gran cantidad de dispositivos Echo, relojes y hasta un horno de microondas, Amazon ha intentado sacar a Alexa del hogar con dispositivos como el Echo Auto, el cual sigue en beta cerrada tras encontrar unos problemas dentro de la acústica de los coches.

Actualmente Amazon ya está trabajando con fabricantes como Bose o Sony para añadir a Alexa a sus auriculares, pero ahora la compañía quiere dar el salto por sí misma. Según la información, estos auriculares inalámbricos serían muy similares a los AirPods al insertase en el interior de la oreja y no tener gancho para sujetarse.

Se dice que no contarían con botones pero sí con una superficie para operarlos mediante gestos, los cuales serviría para contestar llamadas, subir y bajar el volumen o cambiar de canción, así como para invocar a Alexa por medio de su comando de voz.

El producto estaría siendo desarrollado por la división de hardware Amazon Lab126, la cual también estaría creando un robot personal, y se menciona que buscarían una mejora en cuanto a la calidad del audio con respecto a los AirPods.

Eso sí, los auriculares no contarían con conectividad móvil independiente por lo que sólo funcionaria al conectarse a un smartphones, ya sea iOS o Android, y se necesitaría la aplicación de Alexa para acceder a las funciones del asistente. Aún no se habla de un precio tentativo, pero se dice que éste podría estar por debajo de los 199 dólares de los AirPods.

Según la información, Amazon ha tenido algunos retrasos con el desarrollo, por lo que ha tenido que cambiar de fabricante y proveedores. Los auriculares también contarían con estuche de carga, lo que proporcionaría mayor autonomía. Todo apunta a que Amazon lanzará estos auriculares durante la segunda mitad del año y hasta el momento se dice que están probando prototipos en color negro y gris.

También te recomendamos

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

Aparecen los 'Galaxy Buds', unos supuestos nuevos auriculares inalámbricos de Samsung que competirían contra los AirPods de Apple

'Powerbeats Pro', los nuevos auriculares inalámbricos de Apple bajo la marca Beats con 'Hey Siri' y el chip H1 de los AirPods

-
La noticia Amazon prepara unos auriculares inalámbricos con Alexa para competir contra los AirPods de Apple, según Bloomberg fue publicada originalmente en Xataka por Raúl Álvarez .

Wayve reclama que su coche autónomo ha sido el primero en completar un trayecto recurriendo tan sólo a la IA y un navegador GPS

Next: Oceanix City, la ciudad flotante "a prueba de desastres naturales" y auto sostenible que la ONU quiere hacer realidad
Previous: Amazon prepara unos auriculares inalámbricos con Alexa para competir contra los AirPods de Apple, según Bloomberg
$
0
0

Wayve reclama que su coche autónomo ha sido el primero en completar un trayecto recurriendo tan sólo a la IA y un navegador GPS

Hasta ahora, para poder circular por carretera, los vehículos autónomos necesitaban contar con costosos sensores y radares, además de con una gran cantidad de datos: mapas de alta resolución de la zona a recorrer, información y reglas de codificación manual, algunas específicas para dicho trayecto, etc.

Ésta ha sido, al menos, la apuesta de empresas punteras como Google/Waymo o Uber. Una apuesta pero costosa y poco flexible (deja de ser útil en cuanto las condiciones dejan de estar controladas) y que, al fin y al cabo, muchos piensan que no ha permitido dar precisamente pasos de gigante a la hora de consolidar la presencia de los coches autónomos por las calles de las ciudades.

Wayve, el recién llegado que ha dado una lección a Waymo

Pero he aquí que en 2017 surgía en el Reino Unido una pequeña startup llamada Wayve con una propuesta rompedora: serían capaces de diseñar un coche capaz de transitar por lugares que antes no hubiera recorrido y de los que no contase con información específica.

Bastarían una plataforma de software equipada con machine learning, unas pocas cámaras y un navegador GPS de toda la vida para empezar a recorrer las carreteras de país. El problema de Wayve en 2017 era que no tenían ninguna prueba de que fueran capaces de lograr eso.

Ahora lo han logrado, haciendo circular su coche por calles de Cambridge (Reino Unido) desconocidas hasta ese momento para el vehículo... y lo han subido a Youtube:

Alex Kendall, co-fundador de Wayve, explica que sus coches "aprenden solos a conducir a partir de datos con aprendizaje automático. Cada vez que un conductor de seguridad interviene y se hace cargo, el automóvil aprende a conducir mejor".

Kendall afirma que no proponen decirle al coche cómo conducir: "el vehículo aprende a conducir por experiencia, ejemplo y feedback, como un ser humano", lo que en su opinión es "más seguro y escalable que cualquier otro enfoque actual".

"El modelo utilizado se basa en el aprendizaje automático de las reacciones que tienen el volante, freno y aceleración del vehículo.

De esta forma el cómputo de los datos proporcionados es muy eficiente, no requiere de un gran poder de cálculo y gasta mucha menos energía respecto a otras plataformas.

[Además] utiliza ordenadores y sensores que cuestan menos del 10% que los de sus competidores".

Los planes de Wayve pasan ahora por lanzar una primera oleada de vehículos en 100 ciudades distintas (con la que pretenden ir perfeccionando su tecnología), así como por iniciar una colaboración con Jaguar para introducir su plataforma autónoma en el Jaguar I-PACE.

También te recomendamos

Google dedica a Bach su primer doodle con inteligencia artificial y nos permite componer nuestra propia pieza musical

TensorFlow, el software de Google líder en machine learning, presenta su nueva versión 2.0 'alpha' y un nuevo módulo de privacidad

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

-
La noticia Wayve reclama que su coche autónomo ha sido el primero en completar un trayecto recurriendo tan sólo a la IA y un navegador GPS fue publicada originalmente en Xataka por Marcos Merino .

Oceanix City, la ciudad flotante "a prueba de desastres naturales" y auto sostenible que la ONU quiere hacer realidad

Next: Internet Archive lo vuelve a hacer con MySpace salvando casi 500.000 canciones tras el anuncio de que sería irrecuperable
Previous: Wayve reclama que su coche autónomo ha sido el primero en completar un trayecto recurriendo tan sólo a la IA y un navegador GPS
$
0
0

Oceanix City, la ciudad flotante

Una ciudad flotante sin coches ni rascacielos, con sistemas de reciclaje e ideada para tener granjas submarinas; con una capacidad máxima para 10.800 habitantes y construida para resistir desastres naturales como inundaciones, tsunamis, huracanes, así como el aumento en los niveles de los mares.

Sí, podría parecer la sinopsis de una próxima película de ciencia ficción pero no, se llama 'Oceanix City' y la Organización de las Naciones Unidas quiere hacerla realidad.

Cuando la ficción sirve de inspiración para la realidad

Durante una mesa redonda celebrada esta semana en la sede de las Naciones Unidas, un grupo de arquitectos, ingenieros, diseñadores, constructores e investigadores del MIT presentaron el concepto de 'Oceanix City', una ciudad flotante que nace como solución ante la escasez de vivienda y el riesgo cada vez más latente que tenemos de enfrentarnos a un desastre natural.

La idea de ciudad flotante no es nueva, de hecho se han presentado algunos proyectos en el pasado. Sin embargo, estas propuestas han estado dirigida a multimillonarios que quieren preservar sus riquezas a través de ciudades exclusivas diseñadas para unos cuantos. De ahí la importancia de este nuevo proyecto de la ONU, ya que afirman que Oceanix City sería asequible y dirigida a todo el mundo.

A pesar de este cambio de enfoque, tanto las propuestas pasadas como ésta coinciden en algo: el escepticismo, ya que en el papel todo suena increíble, pero la realidad es que a día de hoy es complicado imaginar que algo así pueda convertirse en realidad.

Oceanix City Floating

Ante esto, la ONU busca ganar credibilidad apoyándose en arquitectos y planificadores urbanos de renombre, como Marc Collins, CEO de Oceanix, una empresa que desde hace algunos años se dedica a construir estructuras flotantes, o el caso del famoso arquitecto Bjarke Ingels, quien es el responsable de haber diseñado este concepto.

Hay que destacar que Oceanix City es apenas un concepto y hasta el momento no cuenta con ningún tipo de financiación, pero la ONU busca apoyar e impulsar este proyecto para que se haga realidad en un futuro no muy lejano, aunque no mencionaron cómo. Lo que se sabe es que Collins e Ingels están buscando inversores, y creen que con el tener el respaldo de la ONU les será más sencillo conseguirlos.

Las características de una utopia

Según los responsables de este proyecto, Oceanix City se basaría en plataformas hexagonales con capacidad de hasta 300 habitantes cada una. Según explican, los hexágonos son las formas arquitectónicas más eficientes, por lo que al decidirse por este diseño esperan reducir el uso de materiales.

El proyecto contempla construir grupos de seis de estas plataformas, las cuales serían llamadas 'aldeas' y la ciudad entera tendría hasta seis aldeas. Es decir, Oceanix City tendría una capacidad máxima para albergar hasta 10.800 habitantes, aunque la cantidad ideal serían 10.000 personas, ya que esto permitiría que la ciudad tenga una "autonomía plena".

Oceanix City 8

Respecto a esta supuesta autonomía, la ciudad sería capaz de producir su propia energía, agua y calor, así como su propio alimento. Para esto se crearían "granjas acuáticas" debajo de las plataformas, donde habría jaulas que servirían para cosechar diversos tipos de plantas o vegetales, así como para criar algún tipo de especies animales.

Oceanix City no permitirá que haya coches, camiones o algún tipo de vehículo de gran tamaño, ni mucho menos que emita partículas contaminantes. Es decir, ni camiones recolectores de basura, ya que ésta se desecharía por medio de un sistema de tubos neumáticos que recolectarían los desechos en una estación de clasificación, donde sería identificada y reciclada.

De hecho, la idea es que tampoco haya edificios de gran tamaño, lo máximo que se permitirá será siete plantas. Y es que el objetivo es que Oceanix City sea a prueba de desastres naturales, por lo que sus responsables aseguran que será capaz de soportar desde el impacto de un huracán categoría 5 hasta tsunamis.

Oceanix City 4

Para lograr este tipo de blindaje, los creadores de esta ciudad flotante explican que todas las plataformas estarían unidas y ancladas al fondo del océano, para así crear una especie de núcleo con mayor fortaleza. Una de las supuestas ventajas de este núcleo, es que podría ser remolcado para reubicarlo en una nueva zona en caso de posibles desastres. La idea es que este tipo de ciudades se construyan a una distancia de máximo dos kilómetros de las principales ciudades costeras, por lo que podrían ser accesibles para un ciudadano promedio.

Para fabricar las viviendas y estructuras de la ciudad se usaría madera, bambú y 'biorock', un material que nace de la exposición de minerales submarinos a la corriente eléctrica, dando vida a un revestimiento de piedra caliza que, afirman, es tres veces más duro que el hormigón pero que es capaz de flotar. Incluso aseguran que este material se fortalece con el paso del tiempo e hasta puede repararse mientras está expuesta a las corriente marítimas. Gracias a esto, también permitiría soportar condiciones climáticas extremas.

Oceanix City 3

Esta ciudad flotante también contaría con un "centro espiritual", un centro cultural y una biblioteca comunitaria, donde encontraríamos desde ordenadores públicos hasta bicicletas y vehículos acuáticos para alquilar, ya que todo se basaría en una "economía colaborativa". Por último, se busca que la ciudad cuente con un sistema acuífero con la capacidad de extraer agua potable del aire, lo cual será primordial para la viabilidad del proyecto.

Los responsables de Oceanix City afirman que este proyecto no será para sustituir la vida en tierra, sino que se plantea como una opción más para la vida en nuestro planeta, ya que además no todas las personas estarían dispuestas a vivir sobre el agua.

Víctor Kisob, director ejecutivo adjunto de UN-habitat, mencionó durante la presentación del proyecto:

"Veo esto, en muchos sentidos, como nuestro ensayo general del Apollo 10. Esto se trata esencialmente de explorar y nos va a servir como un asombroso experimento, o un prototipo, para algunos de los retos a los que nos enfrentaremos cuando llegamos a Marte."

Oceanix City 5
Oceanix City 7
Oceanix City 2

También te recomendamos

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

Dubái se gastará 354 millones de dólares en construir una ciudad donde sólo habrá coches eléctricos y energía solar

Corea del Sur se ha gastado 35.000 millones de dólares en diseñar una ciudad que elimina la necesidad de usar coches

-
La noticia Oceanix City, la ciudad flotante "a prueba de desastres naturales" y auto sostenible que la ONU quiere hacer realidad fue publicada originalmente en Xataka por Raúl Álvarez .


Internet Archive lo vuelve a hacer con MySpace salvando casi 500.000 canciones tras el anuncio de que sería irrecuperable

Next: Samsung experimenta una bajada del 60% en sus ingresos operativos: es su caída más fuerte en los últimos cuatro años
Previous: Oceanix City, la ciudad flotante "a prueba de desastres naturales" y auto sostenible que la ONU quiere hacer realidad
$
0
0

Internet Archive lo vuelve a hacer con MySpace salvando casi 500.000 canciones tras el anuncio de que sería irrecuperable

En marzo se hizo público que el material multimedia subido a MySpace entre los años 2003 y 2015 se había perdido para siempre y sin posibilidad de recuperación, según la empresa que gestionaba el site. Pero la esperanza vuelve de la mano de los héroes de la recuperación de archivos en la red, ya que la gente de Internet Archive ha recuperado 490.000 canciones almacenadas en MySpace.

Casi medio millón de archivos en formato mp3 que se salvan de su desaparición, que pueden ser un reducto de esperanza para alguno de los millones de artistas que acumulaba canciones y videoclips en la plataforma. De hecho, se llegaron a acumular más de 53 millones de canciones y videoclips de más de 14 millones de artistas.

Katy Perry, Nicky Minaj y otros artistas han tenido suerte

MySpace ha sido de las últimas plataformas que de un momento a otro ha sufrido su desaparición de la red, cuando muchos de sus usuarios posiblemente no la habían hecho desaparecer de su recuerdo aunque poco a poco fuese cayendo en desuso. Puede que muchos no la recordemos o lo hagamos vagamente, pero llegó a ser más visitada que Google en 2006 en Estados Unidos, ahí es nada.

Por ello no es de extrañar que tras la noticia del pasado mes de marzo Internet Archive se pusiese manos a la obra. Archive Team, fundada por Jason Scott en el año 2009, ha emprendido acciones similares con portales como GeoCities, Google Video, Friendste, TwitPic, o SoundCloud, en este último caso actuando en prevención de que el servicio cerrase pese a los mensajes tranquilizadores del cofundador, Alex Ljung.

En este caso han facilitado el acceso a una colección de 490.000 archivos mp3 de MySpace.com, sin especificar los medios que usaron y haciendo referencia únicamente a un estudio académico realizado entre 2008 y 2010. Los archivos se han ordenado según el nombre de archivo asignado por la red de distribución de contenido de MySpace, indicándose en un archivo dentro de la misma colección.

Myspace

En total, especifican, son 1,3 terabytes de archivos mp3 que no están ya almacenados en MySpace según una pérdida de datos en 2018 (añadiendo el adjetivo "sospechoso" al indicar que quizás no fue algo accidental). Ahí podemos encontrar trabajo de artistas como Katy Perry, Nicki Minaj o Pitbull, como han detectado ya algunos usuarios y nos cuentan en TechCrunch.

Otra misión cumplida más

De este modo Internet Archive cumple otra de sus particulares misiones, pero eso no significa ni mucho menos que se queden sin causas. De hecho, hace poco os contábamos como esta gente está trabajando en preservar los posts públicos de Google+, una vez los de Mountain View decidieron darle el adiós definitivo a su proyecto de red social. No obstante, ya comentaron que no todo el contenido podría salvarse.

Otra recuperación celebrada fue aquella de los 10,357 juegos para el Amiga de Commodore, que además se facilitó para que se pudiesen ejecutar desde el mismo navegador (HTML5) sin necesitar un emulador o ROM concreta. Habrá que ver si esta gente pudo salvar algo más de contenido antes de ese borrado, accidental o no, pero el caso es que una vez más han vuelto a sorprendernos para bien.

También te recomendamos

Google+ desaparecerá en abril, pero hay voluntarios trabajando para hacer copias de seguridad de todo su contenido público

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

Todos los vídeos, canciones y fotos subidos a MySpace antes de 2015 se han perdido y son ya "irrecuperables"

-
La noticia Internet Archive lo vuelve a hacer con MySpace salvando casi 500.000 canciones tras el anuncio de que sería irrecuperable fue publicada originalmente en Xataka por Anna Martí .

Samsung experimenta una bajada del 60% en sus ingresos operativos: es su caída más fuerte en los últimos cuatro años

Next: Aunque tu televisor Android TV cueste más de 3.000 euros, Google apuesta por añadirte publicidad en el menú que no es posible eliminar
Previous: Internet Archive lo vuelve a hacer con MySpace salvando casi 500.000 canciones tras el anuncio de que sería irrecuperable
$
0
0

Samsung experimenta una bajada del 60% en sus ingresos operativos: es su caída más fuerte en los últimos cuatro años

Samsung se ha recuperado económicamente de palos tan grandes como el recall del Samsung Galaxy Note 7 debido al fallo en las baterías, pero hay batallas quizás más en la sombra que representan un buen bache en el camino. Lo indica la previsión del último balance trimestral de la compañía, que deja ver que Samsung ha experimentado su peor caída en beneficios operativos en los últimos cuatro años.

Se trata del balance correspondiente al trimestre que finalizaba el mes pasado, los cuales ya apuntaban a estar por debajo de las expectativas según la propia compañía concluía en dicho mes. Los motivos aparentes: la confluencia entre una caída de precios de los componentes y el bajón en las ventas de smartphones.

La demanda cae y no se salvan ni los titanes

El precio de los terminales de alta gama ha subido considerablemente en los últimos años y esto ha podido afectar a su demanda, según han indicado algunas encuestas. Esto se añade o refleja en lo que decían en IDC, que el pasado mes de noviembre apuntaron a una importante caída en el mercado del smartphone.

En Bloomberg además reúnen datos de la caída en ventas esperada para este año de la DRAM (un 22% por debajo de lo que se vendió el año pasado). Según lo apuntado por TrendForce el mes pasado, los precios de la DRAM han experimentado la caída más fuerte en una misma temporada desde 2011.

Y esto forma parte de lo que ha causado el peor resultado a nivel de beneficios operativos de Samsung en cuatro años, según se ha sabido a partir de unos resultados preliminares presentados hoy viernes 5 de abril. Destaca una caída del 60% de los ingresos operativos, lo que se corresponde con unos 6,2 billones de won coreanos (unos 4.900 millones de euros), siendo así la mayor caída desde 2014 cuando sufrieron una bajada del 56%.

Samsung 02

Lo que esto refleja, como decíamos en la introducción, es la bajada de precios de las memorias NAND y DRAM fabricadas por este gigante tecnológico, en paralelo a un descenso en la demanda por parte de clientes tan potentes como Amazon o Apple. A nivel de acciones, esto ha significado una caída del 0,5% en la bolsa de Seoul, tras haber estado experimentando un crecimiento el pasado año.

La esperanza: sus nuevos buques insignia

Así, las ventas han quedado por debajo de las expectativas, concretamente un billón de won coreano por debajo (de 53 a 52 billones), aunque no tendremos más información sobre el desglose de este dato hasta que la compañía no publique los resultados finales a últimos de este mes. Una situación que se opone a lo que veíamos en julio de 2017, cuando la compañía experimentaba el trimestre más exitoso de su historia sobre todo por el tirón de los componentes, entre los cuales se encontraban las pantallas y chips que Apple demandaba.

Samsung 03

Lo que la compañía espera, según afirmaba Daniel Yoo (de Kiwoon Securities) a Bloomberg, es que haya una subida de la demanda de DRAM y que los Samsung Galaxy S10 y el Galaxy Fold ayuden pese a que cada vez tardamos más en renovar nuestro móvil, de modo que los resultados sean mejores en el siguiente trimestre. Habrá que ver si esos móviles cuajan y sus ventas son un tirón como en su momento lo fueron los Galaxy S7, si bien la compañía también está reforzando su gama media con nuevas líneas y características llamativas como la triple o cuádruple cámara trasera.

También te recomendamos

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

Las cámaras de los Galaxy S10e, S10, S10+ y S10 5G de Samsung, explicadas: nuevos candidatos a mejor móvil fotográfico de 2019

Facebook parece inmune a los escándalos: la red social bate récords y sigue creciendo en ingresos y usuarios

-
La noticia Samsung experimenta una bajada del 60% en sus ingresos operativos: es su caída más fuerte en los últimos cuatro años fue publicada originalmente en Xataka por Anna Martí .

Aunque tu televisor Android TV cueste más de 3.000 euros, Google apuesta por añadirte publicidad en el menú que no es posible eliminar

Next: Huawei Mate 20 Pro, Xiaomi Mi 9, Huawei P30, iPhone XR y Samsung Galaxy S10e al mejor precio: llega Cazando Gangas
Previous: Samsung experimenta una bajada del 60% en sus ingresos operativos: es su caída más fuerte en los últimos cuatro años
$
0
0

Aunque tu televisor Android TV cueste más de 3.000 euros, Google apuesta por añadirte publicidad en el menú que no es posible eliminar

Numerosos usuarios han mostrado su indignación ante un nuevo añadido que ha aparecido en sus televisores Android TV. No es la primera vez que un fabricante añade publicidad en sus televisores, pero lo habitual es que se pueda ocultar fácilmente. No parece tan sencillo con el proyecto piloto de contenidos patrocinados que está probando Google en Android TV.

Tengas un Mi Box 3 de Xiaomi, una NVIDIA Shield TV o un televisor OLED Sony de última generación, según vemos en XDA Developers, es posible que recibas en tu dispositivo Android TV una actualización que activa esta prueba de Google. Dentro del menú principal, debajo de los canales de Youtube, vídeos destacados, aplicaciones y demás; veremos un nuevo canal con contenido patrocinado.

Un programa piloto que por el momento no se puede desactivar

Sponsored Imagen de AtHeartEngineer

Lo más llamativo no solo es el hecho que Google quiera incorporar este servicio, sino que por el momento no es posible desactivarlo de manera sencilla.

Este canal de contenido patrocinado entra dentro de los 'Android TV Core Services', una aplicación del sistema de Android TV. En respuesta a Ars Technica, Google ha respondido que:

"Android TV se compromete a optimizar y personalizar la experiencia de entretenimiento en el hogar. A medida que exploramos nuevas oportunidades para involucrar a la comunidad de usuarios, estamos ejecutando un programa piloto para mostrar el contenido patrocinado en la pantalla de inicio de Android TV."

Por parte de Sony, se ha activado una página de soporte donde explica algunos detalles extra acerca de este canal de contenido patrocinado. En ella explican que se trata de cambios en el Android TV Launcher por parte de Google.

Las aplicaciones patrocinadas que te muestran no se pueden cambiar manualmente y los distintos usuarios han avisado a través de Reddit que pese a desactivar la opción de contenido patrocinado, este canal sigue apareciendo.

Cómo prevenir que aparezca esta publicidad y bloquearla

Desactivar Publicidad Ojalá fuera tan fácil, pero esta opción no funciona por el momento. Imagen de Etnicit

La opción más sencilla para desactivar este canal de publicidad sería con un ajuste en el menú, pero este no parece funcionar. Para desactivar este canal, han aparecido dos opciones distintas.

La primera de ellas la ofrece Sony y es la de crear un perfil restringido. Deberemos ir a los Ajustes > Seguridad y restricciones > Crear perfil restringido. Añadimos un PIN y en la pestaña de aplicaciones permitidas seleccionaremos únicamente aquellas que queremos ver. Es decir, no podemos eliminar solo el canal patrocinado pero sí podemos ocultarlo diciéndole al televisor que solo muestre determinados canales.

La segunda opción es algo más compleja y nos la ofrece el usuario Felisens de Reddit. Deberemos eliminar la actualización de la aplicación de Android TV Core Services mediante comandos ADB. Esto puede darnos error en la pantalla principal, pero es otra manera de prevenir que aparezca publicidad en el menú principal de nuestra Android TV.

Desde Xataka nos hemos puesto en contacto con Sony y Google para conocer más detalles sobre este programa piloto. Actualizaremos con más información cuando obtengamos su respuesta.

También te recomendamos

Sony 55XF90, análisis: un televisor LCD LED capaz de intimidarnos por su negro y su contraste gracias a la tecnología FALD

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

Philips 8503, análisis: un televisor LED 4K UHD que quiere intimidar a la competencia con su Ambilight y reproducción del color

-
La noticia Aunque tu televisor Android TV cueste más de 3.000 euros, Google apuesta por añadirte publicidad en el menú que no es posible eliminar fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .

Huawei Mate 20 Pro, Xiaomi Mi 9, Huawei P30, iPhone XR y Samsung Galaxy S10e al mejor precio: llega Cazando Gangas

Next: 'Zelda: Breath of the Wild' y 'Super Mario Odyssey' se podrán jugar en realidad virtual con las nuevas gafas de Nintendo Labo
Previous: Aunque tu televisor Android TV cueste más de 3.000 euros, Google apuesta por añadirte publicidad en el menú que no es posible eliminar
$
0
0

Huawei Mate 20 Pro, Xiaomi Mi 9, Huawei P30, iPhone XR y Samsung Galaxy S10e al mejor precio: llega Cazando Gangas

A las puertas del fin de semana, llega Cazando Gangas. Este viernes nos encontramos con bastantes rebajas en teléfonos móviles procedentes de la MoviLocura de eBay y la "traca final" de las ofertas de primavera de Amazon. Aquí están las mejores ofertas de la semana en tecnología, electrónica e informática.

Móviles, tablets y accesorios

  • En Tuimeilibre encontramos el Huawei Mate 20 Pro de 6 GB de ROM y 128 GB de ROM por 599 euros en color azul, con envío desde España, factura y 2 años de garantía. Lanzado en otoño del año pasado, el Huawei Mate 20 Pro es un teléfono top casi a mitad de precio.

  • El día 10 de abril acaba la promoción de Huawei en el que regalan un smartwatch Huawei GT Active al comprar un terminal de la gama P30. Así que si tienes en mente hacerlo, en Amazon el Huawei P30 de 6 GB de RAM y 128 GB de capacidad está a 636,99 euros en color blanco, negro y azul. Aquí puedes leer nuestra review.

  • En Tuimeilibre sigue el iPhone XR de 64 GB rebajado si lo eliges en color amarillo (699 euros), negro (699 euros) y en azul (699 euros). Lo que más nos gustó al probarlo fue su fluidez, su cuidado diseño y la cámara, a pesar de contar con solo una lente trasera.

  • En eBay encontramos muy buenas ofertas en la nueva gama Galaxy S10: el Galaxy S10e por 549,99 euros en blanco y en verde, el Samsung Galaxy S10 por 655,99 euros en blanco. Y el Samsung Galaxy S10 Plus por 749 euros en color negro. En ambos casos se envían desde Francia por un vendedor que supera las 5.000 transacciones con un 98,6% de votos positivos. Recuerda que al comprar un teléfono de fuera puede haber ciertas diferencias como por ejemplo el bloqueo de Samsung Pay, algo que puede activarse flasheando una ROM española.

  • En Tuimeilibre el Xiaomi Mi 9 de 6 GB RAM y 128 GB de capacidad está a 469 euros. Es la versión española, nueva y con dos años de garantía. Aquí puedes leer nuestro análisis.

  • La nueva Gama Galaxy A, rebajada en eBay: Samsung Galaxy A50 en azul con 6 GB de RAM y 128 GB de capacidad por 279 euros y el Samsung Galaxy A30 de 4/64 GB en color blanco por 210,99 euros

  • Xiaomi POCOPHONE F1 de 4 GB de RAM y 128 GB de capacidad por 282 euros, es la versión global española.

  • Rebaja en el Honor Play por 249 euros en Amazon, un gama media potente con gran diseño y buen sonido, como puedes leer en nuestra review.

  • Motorola Moto G6 Plus está 224,29 euros en Amazon, un modelo equilibrado con cámara dual y carga rápida. Lee aquí nuestra review.

  • Huawei 8X por 214,90 euros en Phone House, es el modelo de 4GB/64GB. Gama media con pantalla de 6,5 pulgadas, Kirin 710 y batería de 3.750 mAh

  • Xiaomi Redmi Note 7 de 4/64 GB por 194 euros en Tuimeilibre. Es la versión de España, se envía con factura y 2 años de garantía

  • Acaba de anunciarse el P30 Lite y mientras tanto, el Huawei P20 Lite de 4/64 GB sigue bajando: a 169 euros lo encontramos en eBay, con envío desde España por la tienda Movilesymás y garantía de 2 años.

  • Los Nokia de gama de entrada están a buen precio: el Nokia 5.1 Plus por 166,42 euros en Phone House. Con panel de 5.86", procesador Mediatech Helio P60, cámara dual y 3/32 GB. Y finalmente el Nokia 3.1 Plus con Android One por 134,91 euros en Amazon

  • El Xiaomi Mi A2 super bien de precio en Gearbest: 153euros el modelo global de 4/64 GB. Y por 143,99 euros, el Mi A2 Lite también de 4/64 GB.

Ipad
  • El nuevo iPad Pro de 11" super rebajado en eBay: 699,99 euros en color gris espacial y en color plata para el modelo de 64 GB y conectividad Wi-Fi. Se envía desde Irlanda por un vendedor que supera las mil transacciones con un 99,2% de votos positivos. Es muy buen precio, pero a cambio tiene 1 año de garantía.

  • Dos cascos Sennheiser a buen precio en Amazon: Sennheiser HD 25-1-II Basic Edition por 124,90 euros y Sennheiser HD 4.50 Special Edition por 119,95 euros, unos auriculares inalámbricos con cancelación de ruido, NFC y Bluetooth con códec aptX

  • Si buscas unos cascos verdaderamente inalámbricos (estilo AirPods), los Jabra Elite 65t están rebajados hasta los 129,99 euros en Amazon, disponibles en varios colores. Con Bluetooth 5.0 y Alexa integrada

  • Power Bank Woxter QC Powerbank de 20500mAh por 30,99 euros en Amazon, mismo precio que en PcComponentes. Para cargar tablets, PC, teléfonos móviles, cámaras digitales, altavoces y otros dispositivos digitales. Con Quick Charge 3.0

Informática y accesorios

Acer
  • Acer Predator Helios 500 PH517-51-960K por 2.249 euros en PcComponentes. Un equipo de lo más potente de 17,3" con procesador Core i9-8950HK, 16GB de RAM, almacenamiento combinado de 1TB+256GB SSD y gráfica GTX1070.

  • Lenovo Legion Y920-17IKB por 1.499 euros en Amazon, mismo precio que en PcComponentes, un equipo gaming "veterano" de 17.3" FullHD con procesador Core i7-7820HK, 16GB de RAM, 1TB HDD + 256GB de SSD y gráfica Nvidia GTX1070 de 8GB.

  • Medion X7853 - MD 60709 Erazer por 1.449 euros en Amazon, también con pantalla 17.3" FullHD, procesador Intel Core i7-7820HK, 32GB de RAM, almacenamiento combinado HDD de 2TB + SSD de 480GB y gráfica dedicada NVIDIA GTX1070-8GB.

  • La torre gaming MSI Trident 3 8RD-213XEU baja hasta los 1.399 euros en PcComponentes. Con diseño agresivo, procesador Intel Core i7-8700, 16 GB de RAM, almacenamiento de 1TB HDD+512GB SSD y gráfica dedicada GTX1070

  • Portátil gaming de 15,6" MSI GS63 Stealth 8RD-060ES por 1.399 euros en PcComponentes, con procesador Core i7-8750H, 16GB de RAM, 1TB HDD + 512SSD y la gráfica GTX1050Ti, con mochila de MSI de regalo.

  • La torre Lenovo Legion Y720T-34ASU baja hasta los 1.149 euros en PcComponentes, un equipo gaming con procesador AMD Ryzen 7 con 16GB de RAM, almacenamiento de 1TB + 128 GB SSD y gráfica GTX1060. Si no necesitas el rendimiento de ese procesador, el Lenovo Legion Y720T-34ASU también está rebajado en PcComponentes hasta los 899,01 euros y su configuración es idéntica, salvo por su procesador, un AMD Ryzen 5 2400

  • Buena rebaja en el convertible Lenovo Yoga 920-13IKB, por 1.099,01 euros en Amazon, mismo precio que en PcComponentes, un equipo potente y con buena autonomía para trabajo en movilidad.

  • Ultrabook LG Gram 15Z980-B por 989 euros en Amazon, un equipo potente y ligero para trabajar en movilidad de 1 kilo de peso y con una autonomía de unas 20 horas según el fabricante.

  • Otro modelo ligero y versátil para trabajar en movilidad es el Microsoft Surface Laptop, que baja hasta los 949 euros en PcComponentes, con procesador Intel Core i5-7200U, 8GB de RAM, SSD de 256GB SSD y pantalla táctil de 13.5".

  • Medion P6705 por 949 euros en Amazon, con pantalla 15,6" FullHD, procesador Intel Core i7-8750H, 16GB de RAM, almacenamiento de 1TB HDD + 256GB SSD y la gráfica Nvidia GTX1050Ti-4GB.

  • Buena oferta en Amazon en la torre HP Omen 875-0003ns, por 899,99 euros. Torre con procesador Core i5-8400, 8GB RAM, 1TB HDD + 256GB SSD, NVIDIA GeForce GTX1060-3GB, viene sin sistema operativo

  • La torre Lenovo T530 baja de 1.055 a 859 euros en Amazon, con
    procesador Core i7-8700, 8GB de RAM, almacenamiento de 1TB HDD + 128GB SSD y gráfica Nvidia GTX1050Ti-4GB. También la encontramos con un procesador y una gráfica más sencillas a buen precio en PcComponentes: 649,01 euros

  • Ordenador portátil MSI PS42 8M-072ES por 899,99 euros. Con pantalla de 14" Full HD, procesador Intel Core i7-8550U, 8 GB RAM, 512 GB SDD y tarjeta gráfica integrada. Viene con Windows 10 Home Plus

  • Torre Lenovo IdeaCentre 510S-15ICB por 799,99 euros en PcComponentes, con procesador Intel Core i7-8700, 16 GB de RAM, disco duro HDD de 1TB y la gráfica GTX1050Ti.

  • Oferta del día en Amazon en un equipo todoterreno: Medion P6705 por 719 euros. Ordenador portátil de 15,6" FullHD con procesador Intel Core i5-8300H, 8GB de RAM, almacenamiento combinado de 1TB HDD + 256GB SSD y la Nvidia GTX1050Ti-4GB, con Windows10.

  • Genial oferta en El Corte Inglés en el convertible HP Envy x360 13-ag0002ns, que se queda en 674,25 euros. Con procesador AMD Ryzen 5, 8 GB de RAM, 256 GB SSD y gráfica AMD Radeon Vega 8, un equipo muy atractivo y potente para trabajar en movilidad.

  • Ojo a esta oferta del día en Amazon: Lenovo Ideapad 320-15IKBN por 679 euros, con procesador Core i7-7500U(H), 8GB de RAM, 2 TB de almacenamiento y gráfica Nvidia GeForce GT-940MX-2GB

  • Otro portátil de Lenovo como oferta del día en Amazon: Lenovo Ideapad 520-15IKB por 649 euros, con procesador Core i5-8250U, 8 GB de RAM, 1 TB HDD y Nvidia GeForce MX150-2GB.

  • Si buscas un All-in-One sencillo para tareas muy básicas, el Medion Akoya E23201 está rebajado a 279 euros, con pantalla de 23,8" FHD, teclado y ratón.

  • Oferta del día en Amazon en este portátil básico: Medion E3213 por 239 euros, lo mejor de este equipo es su pantalla de 13.3" FullHD y que trae Windows 10, porque por especificaciones es extremadamente limitado

Lg
  • Una de las ofertas más atractivas en monitores la encontramos en Amazon: monitor 4K: LG 32UD59-B por 335 euros, de 32" pulgadas con modos especiales para productividad

  • Monitor curvo Medion Akoya X58434 por 549 euros en PcComponentes, con panel de 34" LED IPS y resolución Ultra-Wide QuadHD y FreeSync.

  • Si buscas un monitor sencillo y asequible, el LG 22MK600M-B de 21,5" cuesta 99 euros en Amazon, mismo precio que en El Corte Inglés

  • Más barato todavía: BenQ GW2280 por 94,90 euros en Amazon, es oferta del día. Monitor de 21.5" Full HD con altavoces, Eye-care, antirreflejos, Flicker-free, Low Blue Light

Hp
  • Impresora multifunción de tinta a color HP OfficeJet Pro 8715 a mitad de precio en El Corte Inglés: 84,91 euros, un modelo para pequeños negocios con conectividad Wi-Fi

  • Impresora multifunción laser HP Laserjet Pro M148dw por 129 euros en Amazon.

  • Impresora multifunción de láser Samsung M2070FW/SEE por 109 euros en Amazon, es impresora y fax, con Wi-Fi

  • Impresora multifunción inalámbrica de tinta a color HP Envy Photo 7130 por 89 euros en Amazon. Incluido 4 Meses de HP Instant Ink

  • Kindle 2016 por 69,99 euros, una rebaja de 10 euros respecto a su precio habitual tras el lanzamiento del Kindle 2019. Eso sí, este modelo no tiene iluminación y su resolución es de 167 ppp, para lectores esporádicos.

  • Razer Mamba Wireless por 63,99 euros, un ratón gaming con con 7 botones programables, diseño ergonómico e iluminación chroma.

  • Unidad SSD Crucial MX500 CT500MX500SSD1(Z) de 500 GB por 62,99 euros en Amazon, un precio muy atractivo que invita a cambiar el viejo HDD de un ordenador por un veloz SSD.

Imagen y sonido

Grundig
  • OLED a precio de LCD en Amazon: Smart TV Grundig de 55" con control de voz Alexa, resolución 4K UHD y HDR por 932,08 euros, muy buen precio para este Smart TV con muy poco tiempo en el mercado

  • Panasonic TX-77EZ1000E por 7.999 euros en El Corte Inglés, un 20% menos respecto a su PVP. Un TV OLED de gama alta y 77" con resolución 4K HDR y procesador HCX2 Studio Master sintonizado.

  • Los OLED de LG de 2018, rebajados en PcComponentes: el LG OLED55C8PLA de 55" por 1.419 euros y el LG OLED55B8PLA también de 55" por 1.199 euros, dos smart TV prácticamente idénticos en cuanto a características salvo por el procesador, superior en la gama C8.

  • En el LCD de LG de 2018 también hay ofertas: la LG 65SK8500PLA está rebajada hasta los 1.159 euros en Oportunidades Día y la LG 65SK8100 cuesta 999 euros en El Corte Inglés.

  • Samsung QE49Q6FN de 49" con resolución 4K UHD por 789 euros, la familia más asequible de tipo QLED de Samsung para 2018, a buen precio en PcCoponentes

  • En panel LCD también hay ofertas en Samsung: Samsung 65NU7405 de 65" por 844 euros en Amazon, Samsung UE65NU7105 de 65" por 749 euros en PcComponentes, Samsung UE49NU8005 de 49" por 679 euros y la Samsung UE55NU7105 de 55" por 499 euros, estas últimas en PcComponentes

  • Aunque tiene casi un año en el mercado, es muy difícil encontrar televisores de este tamaño a este precio: Smart TV Hisense H55N5705 por 461.08 euros en Amazon, unos 100 euros menos respecto a su precio habitual. Con panel LCD y resolución 4K UHD.

  • Otro TV del año pasado rebajado es el LG 50UK6750PLD, que encontramos a 439 euros en Amazon el modelo de 50". Hay más tamaños rebajados, pero este es el que tiene el mayor descuento. Tiene panel LCD con resolución 4K UHD

  • Fire Stick TV en versión básica vuelve a su precio mínimo histórico en Amazon: 29,99 euros, un precio muy atractivo para convertir tu TV en una smart TV

Bose
  • Barra de sonido compacta e inalámbrica Bose Solo 5 por 196,56 euros en Amazon. Con conectividad Bluetooth y mando universal

  • Barra de sonido LG SK8 2.1 por 239,20 euros en El Corte Inglés. Con Hi-Res, Dolby Atmos y subwoofer inalámbrico

Sony
  • Muy buena rebaja en Amazon para la Sony Alpha ILCE-7M2K, al 40% de descuento, se queda en 1.131,69 euros. Cámara tipo Evil con montura tipo E y sensor de fotograma completo.

  • El cuerpo de la Canon EOS 6D MK II sigue bajando de precio en Amazon, esta vez hasta los 1.319,21 euros. Réflex de 26.2 MP con pantalla táctil de 3", conectividad Wi-Fi y Bluetooth, vídeos time-lapse en 4K.

  • Sony Cyber-shot DSC-RX100M4 por 549,99 euros en Amazon. Cámara compacta de 20.1 MP con Wi-Fi/NFC, estabilizador óptico.

  • Kit Nikon D5300 + objetivo AF-P 18-55mm por 503,98 euros en Amazon. Cámara réflex digital de 24.2 MP con pantalla 3.2", estabilizador óptico, grabación de vídeo Full HD

  • Buena oferta en El Corte Inglés: Cámara réflex Canon EOS 2000D con Objetivos 18-55 mm IS II + 75-300 mm por 499 euros. Incluye bolsa y tarjeta SD 16 GB

  • Cámara digital compacta Panasonic Lumix DMC-LX100EGK por 469 euros en Amazon, con grabación de vídeo a 4K, estabilizador óptico y pantalla de 3".

Consolas y videojuegos

One
  • Muy buena oferta en Amazon, a precio de Black Friday: Xbox One S de 1 TB + Minecraft Complete Collection por 179 euros Otra opción si vamos a jugar más gente es este: Xbox One S de 1 TB con 3 mandos inalámbricos y 3 meses De Game Pass (Edición Exclusiva Amazon) está rebajada hasta los 249 euros. Y si preferimos con más juegos, el kit Xbox One S + Battlefield V + Far Cry New Dawn por 234,90 euros.

  • En eBay encontramos la Nintendo Switch sin juegos por 285 euros, es el modelo en color gris. Se envía desde España por un vendedor con 700 transacciones y un 99,8% de votos positivos.

  • Volante para PS4 y PC Thrustmaster T300 RS, por 239,50 euros en Amazon, para jugar a juegos de conducción como el Gran Turismo

Casa conectada

Alta
  • Rebaja en los altavoces inteligentes de Amazon: Echo Dot por 34,99 euros, Echo Input, el dispositivo que permite convertir cualquier altavoz en un altavoz inteligente pot 24,99 euros, Echo por 74,99 euros, el Echo Spot por 109,99 euros, Echo Plus por 119,99 euros y Echo Show por 209,99 euros.

  • Mando a distancia todo en uno para dispositivos de hogar inteligente y multimedia Logitech Harmony Companion a mitad de precio: 74 euros en Amazon

    Echo Dot (3.ª generación) + Philips Hue White Kit por 74,99 euros, a mitad de precio en Amazon. Kit de 2 bombillas LED E27, puente y el altavoz más sencillo de Amazon. Kit muy interesante para iniciarse con la domótica.

Roomba
  • Roomba 960 por 499 euros en Amazon, con cepillos de goma para hogares con mascotas, navegación inteligente mediante un conjunto de sensores y una cámara y control a través de la app.

  • Otro modelo de la gama alta de iRobot a buen precio en Amazon es el Roomba 981, que pasa de los mil euros a los 699 euros. Con navegación inteligente, cepillos de goma, control mediante asistentes de voz y desde la aplicación. Aquí te contamos nuestra experiencia al probarlo (es el mismo robot aspirador pero en otro color)

  • Ojo a los robots aspiradores de Neato porque están muy rebajados en Amazon: Neato Robotics D701 por 499 euros. Robot Aspirador con navegación láser inteligente, especial mascotas, control desde el teléfono o el Apple Watch y también con asistentes de voz. Algo más sencillo es el Neato Robotics Botvac D5 Connected, rebajado hasta los 349 euros, también es compatible con Alexa, navegación inteligente y control mediante app.

  • Echo Dot gris antracita + iRobot Roomba e5154 por 434,99 euros, una oferta interesante para aprovechar el control por voz de este robot aspirador con cepillos de goma y control mediante aplicación.

  • Oferta del día en el ECOVACS Robotics DEEBOT OZMO 930, por 399 euros en Amazon, un aspirador con navegación inteligente láser, paredes virtuales, accesorio para fregar y control mediante app. Lo que más nos gustó cuando lo probamos fue su eficiencia y versatilidad.

  • Los robots para fregar de iRobot están de oferta en Amazon: iRobot Braava 390T por 259 euros y iRobot Braava jet 240 por 162 euros, para superficies más pequeñas

  • Oferta del día: iRobot Roomba 671 pasa de 349 euros a 259 euros. A pesar de pertenecer a la gama alta de iRobot (no tiene cepillos de goma ni navegación inteligente), se controla a través de la aplicación y es compatible con Alexa

  • ECOVACS Robotics DEEBOT N79S por 139 euros en Amazon, con navegación aleatoria. Lo más interesante es que a pesar de su precio, cuenta con una aplicación para controlarlo desde el móvil

Taurus
  • Aunque no son smart, son 2 robots de cocina con una rebaja considerable en Amazon: Taurus Mycook Touch por 749 euros, robot de cocina por inducción de 40 a 140º C con pantalla táctil de 7", 10 velocidades y cuatro funciones especiales, 1600 W. Algo más sencillo es el Taurus Mycook baja desde los 799 euros hasta los 399 euros. Un robot con más de 3.000 recetas, cocina de inducción, báscula de precisión y pantalla. No tiene aplicación para controlarla, pero por la rebaja merece la pena

¿Más ofertas?

Si tras todo esto nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter , Facebook y la revista Flipboard. Puedes echar un vistazo también a los cazando gangas de Xataka Móvil, Xataka Android, Xataka Foto, Vida Extra, Espinof y Applesfera, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

También te recomendamos

iPhone XR de 128 GB por 769 euros, Huawei P20 Pro por 499 euros y Xiaomi Mi 8 Lite por 203 euros: lo mejor de Cazando Gangas

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

Samsung Galaxy A9, Xiaomi Mi Mix 3, MacBook Pro, MacBook Air y aspiradores Roomba al mejor precio: llega Cazando Gangas

-
La noticia Huawei Mate 20 Pro, Xiaomi Mi 9, Huawei P30, iPhone XR y Samsung Galaxy S10e al mejor precio: llega Cazando Gangas fue publicada originalmente en Xataka por Eva Rodríguez de Luis .

'Zelda: Breath of the Wild' y 'Super Mario Odyssey' se podrán jugar en realidad virtual con las nuevas gafas de Nintendo Labo

Next: PlayStation 3dRudder llegará este verano: ya conocemos precio y disponibilidad del mando para jugar en VR con los pies
Previous: Huawei Mate 20 Pro, Xiaomi Mi 9, Huawei P30, iPhone XR y Samsung Galaxy S10e al mejor precio: llega Cazando Gangas
$
0
0

'Zelda: Breath of the Wild' y 'Super Mario Odyssey' se podrán jugar en realidad virtual con las nuevas gafas de Nintendo Labo

'The Legend of Zelda: Breath of the Wild' y 'Super Mario Odyssey' son dos obras maestras. Dos auténticos juegazos que han logrado millones de ventas y han ayudado a que la Nintendo Switch sea una de las consolas más populares. Sin embargo Nintendo Labo, su kit de realidad virtual no está teniendo una recepción a un nivel igual de espectacular. Para impulsarlo, Nintendo ha anunciado que el próximo 12 de abril pondrá a la venta el nuevo Nintendo Labo Toy-Con 04: VR Kit y tanto el Zelda como el Mario serán compatibles con este.

El nuevo Toy-Con 04: VR Kit es la apuesta de Nintendo por la realidad virtual, un nuevo kit con el que podremos montar un blaster, un pedal de viento, un pájaro, un elefante, una cámara de fotos y unas gafas de realidad virtual. Y qué mejor manera que estrenar estas gafas que con, posiblemente, los dos mejores juegos de Nintendo Switch.

Los dos juegos mejor valorados de la Switch para impulsar la realidad virtual

Vr Nintendo Labo

Mientras que el nuevo kit de realidad virtual estará disponible el próximo 12 de abril, no será hasta el 26 de abril cuando se ofrecerá de manera gratuita una actualización para los juegos 'Super Mario Odyssey' y 'The Legend of Zelda: Breath of the Wild' en los que se añadirá la compatibilidad con este kit de realidad virtual.

Así lo ha anunciado Nintendo en sus redes sociales, confirmando la fecha oficial en la cual podremos disfrutar de Zelda y Mario en realidad virtual.

Con 11.68 y 13,76 millones de copias vendidas para los juegos de Zelda y Mario, Nintendo tiene entre manos dos títulos muy populares para convencer a los usuarios que prueben su nuevo kit de realidad virtual.

A partir del 26 de abril, los juegos se actualizarán y no solo añadirán compatibilidad con la realidad virtual de Nintendo Labo, también incorporarán nuevas misiones y opciones. En el caso del 'Super Mario Odyssey' tendremos tres pequeñas misiones nuevas para explorar los reinos de Sombrero, Ribereño y de los Fogones y recolectar notas musicales y monedas.

Para 'The Legend of Zelda: Breath of the Wild', esta actualización permitirá explorar todo Hyrule en realidad virtual con una opción de visualización que permitirá activar el modo realidad virtual cuando queramos.

Aunque eso sí, no se cambiará la perspectiva a primera persona. Nintendo lo que hará, tanto en Zelda como en Mario, será añadir profundidad a los escenarios para adaptarlo a la realidad virtual, aunque no se ha modificado todo para ponerlos en primera persona. Algo que sería muy atractivo pero requeriría mucho más trabajo de adaptación.

También te recomendamos

'The Legend of Zelda' finalmente daría el salto a serie de televisión y lo haría de la mano del responsable de 'Castlevania'

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

La realidad virtual llega a la Nintendo Switch gracias al nuevo kit 'Nintendo Labo: VR'

-
La noticia 'Zelda: Breath of the Wild' y 'Super Mario Odyssey' se podrán jugar en realidad virtual con las nuevas gafas de Nintendo Labo fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .

Remove ADS
Viewing all 69816 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>